Araújo frente a Raphinha, Darwin contra Allison, Valverde ante Militao... el gran choque de cuartos de final de la Copa América entre Uruguay y Brasil vivirá batallas entre compañeros de clubes con la única pero sensible ausencia de Vinicius Jr.
La Canarinha y la Celeste, que acumulan 24 de los 47 títulos
del torneo continental de selecciones más antiguo del mundo, se verán de nuevo
las caras el sábado en Las Vegas (Estados Unidos) en un pulso en que Uruguay
tiene esta vez el cartel de favorito.
En su primer torneo bajo la guía de Marcelo Bielsa, el
equipo charrúa ha ratificado hasta ahora ese papel sumando un pleno de tres
victorias, incluida un 5-0 a Bolivia y un 1-0 a Estados Unidos que la eliminó
frente a su público.
Darwin Núñez, uno de los grandes '9' presentes en Estados
Unidos, ha cumplido con dos dianas que lo sitúan en el amplio grupo en segundo
lugar de la lista de máximos artilleros, encabezada por el argentino Lautaro
Martínez con cuatro goles.
Para seguir el ritmo del ariete del Inter de Milán, Darwin
tendrá que perforar el arco defendido el sábado por Allison, su compañero en el
Liverpool las últimas dos temporadas.
En la otra área, Ronald Araújo comandará una defensa que
será puesta a prueba por atacantes como Raphinha, con quien comparte vestuario
en el Barcelona.
Tanto el central como el extremo compiten en esta Copa
América con un ojo puesto en los despachos de la ciudad catalana, donde se
trabaja a contrarreloj para aliviar la difícil situación económica del club
azulgrana.
Por su valor de mercado, tanto Araújo como Raphinha apuntan
a ser la posible gran venta que el Barcelona necesitaría para cuadrar números y
afrontar los refuerzos de la próxima campaña.
- 'Enemigos íntimos' -
En cualquier caso, el defensa uruguayo no tendrá que ejercer
esta vez el papel de 'anti-Vinicius' como en los recientes Clásicos de la liga
española.
El extremo madridista verá el juego desde la tribuna del
Allegiant Stadium al encontrarse suspendido por acumulación de tarjetas
amarillas.
Con la excepción de un doblete anotado a Paraguay, Vinicius
Jr acumula más frustraciones que alegrías en este torneo, la última de ellas el
penalti que no le señalaron en el empate 1-1 final ante Colombia.
Ni el árbitro ni el VAR apreciaron pena máxima en el derribo
que sufrió del lateral Daniel Muñoz, un error reconocido a posteriori por la
Conmebol y que tiene enfurecido al equipo brasileño, que con un triunfo ante
Colombia hubiera sido primero del Grupo D y esquivado a Uruguay.
La cita también es relevante para Federico Valverde, pieza
fundamental de los éxitos recientes del Real Madrid.
A sus 25 años, a Valverde se le reclama que sea el gran
jerarca del mediocampo uruguayo, pero esa exigencia contrasta con las
decisiones de Bielsa de sustituirlo durante los dos primeros partidos.
"Hay que respetar los cambios que hace el entrenador.
Yo como jugador, que obviamente me gusta jugar todo, hay veces que salgo un
poco enojado pero es normal", declaró el volante después de la goleada
ante Bolivia, en la que anotó un gol.
"Siempre estoy en un punto en que o juego de diez o soy
criticado. Estoy acostumbrado a eso", apuntó.
Las explosivas llegadas al área de Valverde serán uno de los
mayores peligros que deberá neutralizar el eje de la defensa brasileña, en el
que está instalado su compañero en el equipo 'merengue' Éder Militao.
El central, que se perdió gran parte de esta temporada por
una grave lesión de rodilla, es titular indiscutible en una gran muestra de
confianza del técnico Dorival Júnior, que relegó al banco al defensa del
Arsenal Gabriel Magalhaes.
El centrocampista Manuel Ugarte también se verá las caras en
el césped con otro miembro del Paris Saint-Germain, el central Marquinhos,
mientras varios jugadores uruguayos conocen en primera persona el fútbol
brasileño, como el caurteto del Flamengo que conforman Matías Viña, Giorgian de
Arrascaeta, Guillermo Varela y Nicolás de la Cruz.
Agencias
No hay comentarios.: