Al celebrarse los 450 años de la fundación de la ciudad de Tarija, el alcalde Johnny Torres volvió a apuntar al turismo como una alternativa económica después de la caída de dos terceras partes del presupuesto anual del Gobierno Municipal.
Torres dijo que la respuesta está en la industria "sin
chimeneas" con la proyección de llegar a 1 millón de visitantes al año.
"Cuando hemos recibido la Alcaldía teníamos 50 mil
turistas por año que no era nada básicamente y ahora estamos con 300 mil
turistas, pero sigue siendo insuficiente y necesitamos un millón al año que si
logramos tenemos que hacer un acto como este, declarar feriado en la ciudad de
Tarija porque hemos conseguido el objetivo", señaló la autoridad edilicia
en el acto protocolar en el Patio del Cabildo.
Torres no descuida el área rural de la provincia Cercado y
habló de darle continuidad a la reconversión productiva con el cultivo de
alimentos de alto valor económico.
El otro objetivo, según la autoridad edilicia, es que la
ciudad de Tarija sea parte del Corredor Bioceánico Capricornio que también
ayudará al desarrollo de este municipio que se convierte en nexo fundamental
para unir los puertos de Brasil en Océano Atlántico con los de Chile en el
Océano Pacífico.
También mencionó la necesidad de convertir a la hidrovía
Paraguay - Paraná desde el Puerto Busch (Santa Cruz) como una opción de salida
al mar.
"A eso le llamo geopolítica tarijeña para mejorar y
cambiar las relaciones de economía, sueños y esperanzas", enfatizó el
alcalde Torres.
Por su parte, el presidente del Concejo Municipal de la
ciudad de Tarija, Fernando Castellanos, pidió a las autoridades locales
preocuparse por garantizar el suministro de agua potable frente al crecimiento
de la población y de hacer realidad la planta de tratamiento de aguas
residuales.
Castellanos consideró que es esencial el líquido vital para
el desarrollo del municipio de Cercado.
En el caso de la planta de tratamiento de aguas residuales,
el concejal dijo que ese proyecto permitirá dejar de "envenenar" al
río Guadalquivir que por años continúa contaminado.
El homenaje a los 450 años de fundación de la ciudad de
Tarija se inició con una ofrenda floral al pie del monumento de Luis de Fuentes
y Vargas, el capitán español que cumplió el mandato de la Corona Española.
Después se llevó adelante el Tedeum de Acción de Gracias en
la Iglesia de San Roque y la Sesión de Honor en el Patio del Cabildo.
Al acto protocolar asistieron el gobernador Óscar Montes,
alcaldes, concejales de más de una decena de municipios del país y autoridades
invitadas de Jujuy y La Quiaca (Argentina).
El Deber
No hay comentarios.: