El capitán de la selección olímpica de fútbol de Argentina, Nicolás Otamendi, arengó a sus compañeros a reponerse de la polémica derrota 2-1 ante Marruecos el miércoles en su estreno en los Juegos de París 2024, un partido que la prensa argentina definió como un "papelón francés".
"Por nuestro lado toca mirar hacia adelante y pensar en
el sábado" cuando Argentina debe enfrentar a Irak en Lyon por la segunda
fecha del Grupo B. "Más unidos que nunca. Vamos Argentina", arengó
Otamendi en la red social X.
El miércoles, desde Lionel Messi hasta el DT del equipo
olímpico, Javier Mascherano, habían reaccionado a los incidentes ocurridos en
el partido ante Marruecos, con invasión del campo de juego y un gol anulado
tras dos horas de interrupción del partido que terminó con derrota argentina
2-1.
"Venimos a competir como lo hicimos siempre, sea donde
sea el lugar, de local o visitante. Pero te da bronca e impotencia lo
sucedido... Que pase este tipo de hechos en un evento tan importante como son
los Juegos Olímpicos...", agregó Otamendi.
Otro de los futbolistas que reaccionó en X fue el integrante
de la selección olímpica Claudio Echeverri: "Argentina contra todos. Esto
recién arranca, vamos", sostuvo.
También la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) reaccionó y
solicitó sanciones a la Comisión Disciplinaria de la FIFA.
El diario deportivo local Olé consideró lo sucedido como un
"absurdo" y un "papelón" de parte de la organización de los
Juegos que pudo poner en peligro la seguridad de los futbolistas.
"Francia tiene tiempo de corregirse. El papelón de un
partido que se terminó por la invasión y no porque el tiempo hubiera acabado,
no puede ser anecdótico", sostuvo Olé en una columna que publicó este
jueves.
Aunque consideró que "la selección (argentina) no jugó
bien y quizá hasta debió perder" y se preguntó qué hubiera pasado si en
ese partido hubiera Messi. "Con este nivel de descontrol que fue la
organización francesa, ¿cuántos habrían ido por la foto con Leo? (...) ¿Pero
nadie se pone a pensar lo peligroso que puede ser para un jugador?".
En ese sentido Olé recordó lo sucedido con la exestrella del
tenis Mónica Seles durante un partido en el torneo de Hamburgo en 1993 cuando
un fanático irrumpió en la cancha y le clavó un cuchillo.
También el diario Clarín definió lo ocurrido como un
"bochorno" y La Nación consideró que el "papelón dejó en
ridículo a los Juegos Olímpicos".
El Deber
No hay comentarios.: