La Red de Salud y el Gobierno Municipal lanzaron la campaña masiva de vacunación contra la rabia canina y felina, a realizarse del 27 de julio al 3 de agosto en el municipio de Yacuiba.
De acuerdo al cronograma, el 27 de julio se vacunará en los
distritos 3 y 4, y el siguiente día en el distrito 1 y 2 del área urbana.
Mientras que del 29 de julio al 3 de agosto se realizará la inmunización de las
mascotas en los distritos 5, 6, 7 y 8 del área rural.
Se preparan más de 250 brigadas para que se movilicen casa
por casa en los barrios y las comunidades del municipio fronterizo, para
vacunar a los perros y gatos contra la rabia.
Dichas brigadas estarán compuestas por el personal médico de
los diferentes centros de salud, en cooperación con el Hospital Rubén Zelaya,
Hospital Fray Quebracho, la carrera de Enfermería de la UAJMS, Instituto
Tecnológico Yacuiba, Caja Nacional de Salud y Zoonosis
De igual forma, se instalarán puntos de vacunación en los
centros de salud.
La responsable de la Red de Salud, Evelin Illescas, informó
que se cuenta con más de 40.000 dosis de vacunas y se estima inmunizar a más de
28.000 mascotas, entre canes y felinos.
La rabia es una enfermedad viral que afecta el sistema
nervioso central de los mamíferos (perros, gatos, zorros, etc.), entre ellos,
el hombre. El virus de la rabia se encuentra sobre todo en la saliva y el
cerebro de los animales infectados, en particular los perros, y se transmite
por una mordedura.
La vacuna antirrábica evita el desarrollo de la enfermedad y
secundariamente, su posible transmisión a las personas. Suele ser por lo
general una vacuna bastante segura sin efectos secundarios.
No hay comentarios.: