En la esquina “Uno de Tarija”, el Gobierno Autónomo Departamental de Tarija, lanzó oficialmente la imagen de Exposur 2024, además, presentó el eslogan de la feria exposición, que indica: «La Feria Más Grande del Sur de Bolivia». La Exposur se realizará del 11 al 20 de octubre.
El Secretario de Desarrollo Productivo, Recursos Naturales y
Medio Ambiente, Efraín Rivera, presentó los detalles de la Exposur 2024. El
primero de ellos fue la imagen de la Feria Exposición, donde se observa que a
partir de Tarija se proyecta el mapa de Bolivia lo que pretende graficar el
eslogan del evento, «La Feria Más Grande del Sur de Bolivia».
«Hemos logrado convertirla en la feria más grande del sur,
batiendo récords de ventas, asistencia pública y en el ámbito cultural el año
pasado», dijo Rivera, que también presentó públicamente el brochure de la
Exposur 2024, a través del cual se promocionará el evento en toda Bolivia y
países vecinos.
El secretario Rivera destacó las ventajas de participar en
la Feria Exposición para las empresas y emprendedores. «Más clientes menos
tiempo, contratos personales y receptividad, ampliaciones de redes, networking,
internacionalización de negocios, apertura de mercados, presentación de
productos y servicios», explicó.
En cuanto a la participación de diferentes subsectores,
Rivera detalló: «Los subsectores que estarán presentes incluyen automotriz,
turismo, gastronomía, vinos y singanis, construcción, educación, hidrocarburos,
maquinaria agrícola, plásticos, minerales, servicios, tecnología,
telecomunicaciones, textiles, cuero y transporte.»
La Exposur 2024 tiene stands a la venta en seis diferentes
pabellones. El precio varía entre los 500 bolivianos por metro cuadrado en el
pabellón internacional, y, los 25 bolivianos por metro cuadrado en el pabellón
automotriz.
Rivera informó que hay 381 espacios para la venta, de los
cuales el 50% ya están reservados, de los cuales 50 stands están designados
para emprendimientos gastronómicos, 15 para el sector automotriz. «Contamos con
un equipo encargado de comunicación y ventas», afirmó el secretario.
También se informó sobre el trabajo que se está realizando
en el campo ferial, haciendo refacción en techos, recambio de pisos,
cerramiento, acondicionamiento en el área de gastronomía. «Lo vamos a tener
todo listo ya para el inicio que va a ser el 11 al 20 de octubre», aseguró el
secretario.
No hay comentarios.: