El director del Servicio Departamental de Tarija, Nils Cassón, informó que hay contradicciones por parte de la institución dependiente del Gobierno Nacional, a cargo de la investigación sobre la contaminación del río Pilcomayo.
“Hemos hecho publicó dos estudios, uno de septiembre del año
pasado y otro en julio de este año y estos muestran que hay un alto grado de
mercurio en los peces, en este caso el sábalo, lamentablemente la INSO ahora
saca otro estudio, pero habría que analizarlo, sin embargo yo quiero dejar en
claro y en contexto que cuando nosotros hicimos los estudios no habían tintes
políticos, eran netamente técnicos y hemos realizado una vigilancia a la
inocuidad alimentaria”, mencionó.
Asimismo, Cassón manifestó que el tema político genera
ciertas dudas, pues la institución a cargo de emitir los resultados nuevamente
saco otro, pero contradiciendo totalmente al primero.
“Yo dejo que la población saque sus propias conclusiones ,
sin embargo nosotros nos mantenemos firmes con la recomendación de que para
niños pequeños y mujeres en estado de gestación, no es recomendable que
consuman la carne de pescado.
Finalmente, el director expresó que el resto de la población
puede consumirlo, pero sin exagerar, pues el consumo habitual a futuro podría
traer consecuencias de salud.
“Al parecer esta institución se contradijo, por eso es
importante que se realicen los estudios sin ningún interés de por medio y sobre
todo que lo político no se inmiscuya, porque la salud siempre tiene que tener
un análisis técnico”, finalizó.
No hay comentarios.: