El viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera, anunció que un contingente de 350 policías será desplegado a la localidad de Yani, en el municipio paceño de Sorata, tras una explosión ocurrida en una concesión minera, que dejó al menos cinco muertos, entre ellos un menor de edad. El hecho, que se presume fue provocado por un artefacto explosivo, está siendo investigado como un atentado planificado.
“La Policía ha tomado acción inmediata en la investigación
de los hechos. En las siguientes horas, un contingente especializado se
trasladará al lugar para realizar un levantamiento topográfico y planimétrico
que nos permita recrear las circunstancias del incidente. También
recolectaremos muestras de los explosivos utilizados con el fin de establecer
su origen e identificar a los responsables”, señaló Aguilera en conferencia de
prensa.
El enfrentamiento ocurrió la madrugada de este jueves, en el
sector El Cantón donde, según reportes preliminares, miembros de la cooperativa
Señor de Mayo atacaron con explosivos a la cooperativa Hijos de Ingenio, en una
disputa por el control del área minera.
El viceministro indicó que existen indicios que vinculan a
una cooperativa minera denominada Señor de Mayo con la detonación. “Pretendemos
establecer no solo las vinculaciones entre los responsables, sino también
realizar una investigación financiera para determinar quién pudo haber
financiado estos hechos”, agregó.
Por su parte, el comandante departamental de la Policía de
La Paz, Gunther Agudo, confirmó que entre las víctimas se encuentran: una
mujer, tres hombres y un menor de aproximadamente un año de edad.
“El comando departamental se ha constituido en el lugar y ha
informado formalmente al Ministerio Público para que una comisión de fiscales
acompañe la investigación y garantice la seguridad de la comunidad”, afirmó.
En agosto del pasado año, en la misma zona, dos policías
murieron en un enfrentamiento vinculado a conflictos mineros. En esa ocasión,
según Aguilera, miembros de una cooperativa minera incendiaron un campamento
policial, en rechazo a restricciones en la explotación de una veta minera.
“A pesar de las disposiciones administrativas, se ha
continuado explotando de manera ilegal en la concesión minera San Ernesto”,
sostuvo el viceministro.
El Deber
La investigación incluye la geolocalización de presuntos
responsables, la recolección de datos digitales y entrevistas con testigos. Se
presume que el artefacto fue detonado a distancia, lo que revela un nivel de
preparación técnica.
“Estamos ante un delito de homicidio, pero no descartamos
tipificarlo como terrorismo y explotación ilegal”, indicó Aguilera.
Las primeras pesquisas apuntan a que el explosivo pudo ser
dinamita o ANFO, comúnmente utilizados en faenas mineras. El equipo forense y
técnico espera determinar en las próximas 24 horas el tipo exacto de explosivo
utilizado, mientras la Policía asegura que no descansará hasta dar con los
responsables de este hecho, que ha causado luto en la comunidad de Yani.
“Se habría producido una explosión de gran magnitud que
afectó la integridad física de muchas personas, algunas de ellas perdiendo la
vida. Ante esta situación, hemos desplazado personal de la Policía desde Sorata
para realizar las labores investigativas”, declaró en conferencia de prensa.
Ante la emergencia, un contingente de policías y bomberos se
dirigió a la zona para realizar tareas de rescate y recolección de evidencias.
“La información inicial indica que hubo un enfrentamiento
entre dos cooperativas, lo que habría derivado en esta explosión de gran
magnitud”, explicó Agudo.
No hay comentarios.: