Villa Montes se encuentra entre los 6 municipios de Tarija y 260 del país que se encuentran en estado de emergencia por la escasez de agua para el consumo humano y para los animales, a consecuencia de la extrema sequía que se registra en el sur de Bolivia.
Las familias campesinas de los municipios de Villa Montes ,Entre
Ríos, Yunchará, El Puente, San Lorenzo y Uriondo en el departamento de Tarija,
son los más afectados por este fenómeno natural.
La crisis del recurso
hídrico de manera anticipada en las cuencas acuíferas de los sistemas de agua
potable en los municipios de Uriondo, El Puente, Yunchará y Villa Montes,
obligó a las autoridades municipales y de las subgobernaciones a trasladar el
líquido elemento a través de camiones cisternas informó el subgobernador de
Uriondo, Edilberto Panique Quiroga.
Similar situación ocurre en el municipio de Yunchará y El
Puente, donde las autoridades distribuyen agua potable en carros cisternas a
familias de las diferentes comunidades, porque los sistemas de agua se secaron
en su totalidad por la extrema sequía, señaló el alcalde municipal de Yunchará,
Agustín Casasola.
La falta de agua en varios municipios de Tarija también está
provocando una sequía total de cultivos de maíz, papa, hortalizas, maní, soja,
tómate, pimentón, cebolla, zanahoria, críticos, caña de azúcar, flores,
durazneros entre otros, a consecuencia que las cuencas hidrográficas se
quedaron sin agua, lamentó el dirigente de la Federación Sindical Única de
Comunidades Campesinas de Tarija (FSUCCT), Aldo Velázquez.
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes,
la pasada semana manifestó que al menos 260 de los 337 municipios de Bolivia,
reportaron desastres naturales por efecto de una sequía asociada al fenómeno de
El Niño.
Asimismo, remarcó que
en lo que va de la gestión, el Gobierno del presidente, Luis Arce, se invirtió
más de 8.200 millones de bolivianos en 838 proyectos de agua, saneamiento,
riego y manejo de cuencas para garantizar el consumo humano y la actividad
agropecuaria.
No hay comentarios.: