Una semana tardarán los análisis sobre la mortandad de cangrejos - Periódico El Gran Chaco - Noticias de Yacuiba, Gran Chaco, Tarija, Bolivia y el Mundo.

Recientes
septiembre 21, 2023

Una semana tardarán los análisis sobre la mortandad de cangrejos


Una semana es lo que demorarán los resultados de los análisis que permitirán tener indicios sobre las causas de la mortandad de peces y cangrejos en la zona de San Jacinto Norte. Los estudios los están ejecutando la Oficina Técnica Nacional de los ríos Pilcomayo y Bermejo (OTN-PB) y el Gobierno municipal de Tarija.

La mortandad de peces y cangrejos ha sido reportada el pasado martes por comunarios de San Jacinto Sud. La situación ha captado la atención de autoridades de los diferentes niveles de gobierno, pero principalmente de la población tarijeña, ya que los cangrejos son un emblema de la gastronomía chapaca en la zona turística de San Jacinto.

¿Qué pasó?

Actualmente, las autoridades de la Gobernación y Gobierno municipal de Tarija sostienen algunas hipótesis de lo que pudo haber pasado, aunque ninguna se sustenta con algún informe oficial.

Inicialmente se cree que este hecho ocurrió debido a un fenómeno al que denominan “borrachera”, que es la crecida intempestiva de la corriente del agua, situación que se atribuyó a Ende Guaracahi, en su proceso de generación de energía eléctrica.

Otra hipótesis, es que este biocidio ocurrió producto de la contaminación del agua con agroquímicos, que se usan en la zona para la producción agrícola.

El director de Medio Ambiente del Municipio, Boris Fernández, mencionó que las causas aún no se las puede determinar, por ello es que en coordinación con la OTN-PB se han sacado las muestras de agua para determinar si existe algún nivel de toxicidad.

“Y como corresponde, vamos a solicitar a la empresa Ende Guaracachi para que nos informe sobre el manejo de las turbinas, el momento de apertura, porque hay que tomar en cuenta la información que nos pasan los comunarios, si bien todos los días se abren las compuertas, nunca había pasado esto”, manifestó.

Al respecto, el director de la Unidad de Biodiversidad, Conservación y Desarrollo de la Fauna (Codefauna), dependiente de la Gobernación, Evelio Téllez, manifestó que se ha enviado una carta a Ende Guaracachi pidiendo un informe sobre sus tareas de operación.

Fernández indicó que del recorrido que han realizado el pasado martes, han podido evidenciar que la afectación principal de este suceso ha sido a la especie de los cangrejos y en menor magnitud a los peces.

Enfatizó, que también se ha instruido a la Intendencia Municipal poder actuar en la zona de San Jancito, donde se realiza el expendio de comidas, principalmente de cangrejos y misquinchos, y otras especies de pescado, para evitar cualquier tipo de susceptibilidad en las personas que asisten a este sitio turístico.

Ende niega el daño

Desde la administración regional de Ende Guaracachi, Jorge Montecinos, entrevistado por Unitel, negó que esta empresa haya sido la responsable de la mortandad masiva de cangrejos. Asimismo, cuestionó las versiones que manejan algunas autoridades sobre este tema.

“Nosotros queríamos aclarar eso, que como encargados de la parte de generación hidroeléctrica, estamos con todos los parámetros aceptables medioambientalmente, (…) tanto el agua que entra a nuestra turbina, como el agua que sale, tiene la calidad que se requiere. Nosotros no influimos en ningún momento en la calidad del agua que se está botando hacia el río”, afirmó.

Montecinos manifestó que periódicamente Ende Guaracachi está realizando los controles necesarios, en cuanto a consumo, calidad y otros parámetros del agua.

Investigación

Desde el Viceministerio de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambios Climáticos y Desarrollo Forestal anunciaron que realizará una investigación para determinar la causa y el alcance de este fenómeno.

El titular de cartera, Magín Herrera, señaló que se enviará a un equipo multidisciplinario con el fin de recopilar muestras que serán analizadas en laboratorio, con el fin de obtener datos precisos sobre las posibles causas detrás de la inusual mortalidad de cangrejos.

“Unos hablan de millones, otros de miles, estamos con esa duda (pero) estamos haciendo las averiguaciones, la verificación in situ (en el lugar). Nos extraña esa mortalidad, lo más extraño es que no se tiene ningún reporte de la Gobernación”, indicó.

Alteración del ciclo de desarrollo de los cangrejos

El cangrejo tanque o también conocido como cucaracha de río es una especie neotropical que habita en países como Chile, Brasil, Argentina, Uruguay, Paraguay y Bolivia. Tarija es una de las regiones en las que se puede encontrar una de las siete variedades de estos cangrejos.

Según detalla la página www.croa.com.ar, el desove ocurre principalmente en otoño. El período de incubación dura de 4 a 8 meses, dependiendo del clima. La fecundidad depende del tamaño de la hembra y varía de 120 huevos. Frente a la masiva mortandad que hubo en Tarija, queda en evidencia una alteración en el ciclo de desarrollo de los cangrejos y una alteración en su ciclo de reproducción que se da anualmente.

El País

Una semana tardarán los análisis sobre la mortandad de cangrejos Reviewed by Jorge Molina on septiembre 21, 2023 Rating: 5 Una semana es lo que demorarán los resultados de los análisis que permitirán tener indicios sobre las causas de la mortandad de peces y cang...

No hay comentarios.: