El Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades (ECDC) notificó 99.468 nuevos casos de cólera y 214 nuevas muertes por la enfermedad en todo el mundo desde el 20 de julio hasta el 29 de agosto.
Los cinco países que notifican más casos son Bangladesh
(41.744), Afganistán (37.828), Etiopía (6.371), Haití (4.978) y República
Democrática del Congo (4.737). Los cinco países con más nuevas muertes son
Etiopía (78), República Democrática del Congo (44), Afganistán (20), Zimbabue
(18) y Haití (16).
En cuanto a la incidencia, se notificaron nuevos casos en
Afganistán, Bangladesh, Burundi, Camerún, Congo, República Democrática del
Congo, Etiopía, Haití, Kenia, Malawi, Mozambique, Nigeria, Pakistán, Filipinas,
Somalia, Sudáfrica, Siria, Tailandia, Uganda, República Unida de Tanzania y
Zimbabue.
Lea también: Hasta 25 países notificaron en 2023 casos de
cólera a la OMS, que evalúa el riesgo global ‘muy alto’
Muertes por cólera
Se informaron de nuevas muertes en Afganistán, Camerún,
Congo, República Democrática del Congo, Etiopía, Haití, Kenia, Malawi, Nigeria,
Filipinas, Siria, Uganda, República Unida de Tanzania y Zimbabue.
Desde el 1 de enero de 2023 y hasta el 29 de agosto de 2023,
se confirmaron 561.316 casos de cólera. Incluidas 3.594 muertes, en todo el
mundo. En comparación, desde el 1 de enero de 2022 hasta el 29 de agosto de
2022, se notificaron 973 355 casos de cólera, incluidas 672 muertes.
Según la Organización Mundial de la Salud, debe considerarse
la vacunación de los viajeros de mayor riesgo. Como el personal de emergencias,
que pueden estar expuestos directamente a la enfermedad. En general, no se
recomienda la vacunación a otros viajeros.
Los viajeros a zonas donde el cólera es endémico deben
acudir a clínicas de salud para viajeros para evaluar su riesgo personal.
Aplicar medidas sanitarias y de higiene preventivas para evitar la infección.
Estas medidas pueden incluir beber agua embotellada o
tratada con cloro, lavar cuidadosamente la fruta y la verdura con agua
embotellada o clorada antes de consumirlas. También lavarse las manos
regularmente con jabón, consumir alimentos bien cocinados y evitar el consumo
de productos del mar crudos.
Agencias
No hay comentarios.: