El fiscal general de Chiapas, Olaf Gómez, reconoció el miércoles (13.09.2023) que el número de personas desaparecidas ha aumentado en ese sureño estado de México.
Gómez precisó que las desapariciones reportadas están siendo
investigadas a partir de las denuncias que los familiares presentan ante las
autoridades.
Sus declaraciones se produjeron en medio de conflictos entre
grupos del crimen organizado registrados en la zona fronteriza de Chiapas y el
reciente y feminicidio de la maestra del plantel 216 del Colegio de Bachilleres
en Amatenango de la Frontera, en la misma entidad mexicana.
El fiscal chiapaneco indicó que se implementó una base de
operaciones mixtas en la frontera con Guatemala, comandada por el ejército
mexicano.
Sobre la maestra del Colegio de Bachilleres, Berni Flor
Mejía, secuestrada por hombres armados el pasado 7 de septiembre y encontrada
sin vida el pasado martes, dijo que aún investigan el caso.
Agregó que, al ser un feminicidio, la investigación
corresponde por competencia a la Fiscalía General de la República (FGR) y
recordó que el caso inició como un secuestro.
Gómez detalló que el mayor número de casos de personas
desaparecidas se registran en los límites de Chiapas con Guatemala y con los
estados mexicanos de Tabasco y Oaxaca.
Agencias
No hay comentarios.: