El Tribunal Constitucional emitirá este viernes el fallo sobre la legitimidad de la destitución del presidente surcoreano, Yoon Suk Yeol, por su efímera declaración de la ley marcial, mientras el país espera el veredicto en medio de tensiones de seguridad y protestas masivas a favor y en contra.
La decisión sobre el futuro del presidente se comunicará a
las 11:00 hora local (2:00 GMT) en la sede del tribunal en Seúl, será
transmitida en directo por televisión y se permitirá la asistencia de público,
en una jornada que podría marcar un nuevo punto de inflexión en la convulsa
historia política reciente del país.
La Asamblea Nacional aprobó la destitución de Yoon el 14 de
diciembre, once días después de su controvertida declaración de ley marcial, en
respuesta, según el mandatario, a una supuesta amenaza interna vinculada a la
oposición.
La medida, ampliamente rechazada incluso por miembros de su
propio partido, llevó a una inédita irrupción del Ejército en el Parlamento.
Desde entonces, Yoon ha permanecido suspendido del cargo,
aunque formalmente sigue siendo presidente, mientras el Constitucional mantiene
abierta la revisión de la legalidad de su destitución.
Yoon fue arrestado en enero en relación a otra
investigación, criminal, por cargos de insurrección —el único delito ante el
que un presidente surcoreano no tiene inmunidad—, y liberado en marzo después
de que un tribunal considerara que su detención excedía el periodo legal
permitido.
El proceso penal contra él continúa, pero el foco inmediato
está puesto en el fallo del Constitucional, que determinará si la destitución
aprobada por el Parlamento se convierte en definitiva. Para ello, al menos seis
de los ocho jueces en funciones deberán votar a favor.
La polarización en torno al caso ha sido intensa. Miles de
personas han participado en manifestaciones tanto a favor como en contra del
presidente suspendido desde que fuera destituido.
La Policía activará su máximo nivel de emergencia y
movilizará al 100 % de la fuerza policial el día del fallo del Tribunal
Constitucional, según anunciaron las autoridades.
Existe preocupación por la posibilidad de que se repita un
incidente similar al del 19 de enero, cuando seguidores de Yoon irrumpieron en
el Tribunal del Distrito Occidental de Seúl en rechazo a la decisión de
extender su detención entonces.
Si el Constitucional confirma la remoción de Yoon, Corea del
Sur deberá convocar elecciones presidenciales anticipadas en un plazo de 60
días.
El Deber
No hay comentarios.: