La fractura interna en la bancada del Movimiento al Socialismo (MAS) dentro de la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT) ha salido a flote, dejando al descubierto la división entre los legisladores afines a Evo Morales (evistas) y aquellos que respaldan al presidente Luis Arce (arcistas). La confrontación se ha intensificado en el marco del debate de normativas, como la suspendida ley de emergencia financiera y la actual propuesta de escala salarial.
Si bien las diferencias internas no son nuevas, estas se
habían mantenido en relativo silencio. Pero el reciente cruce de acusaciones
entre legisladores ha evidenciado una ruptura más profunda dentro del partido
azul en Tarija.
Las asambleístas Juanita Miranda y Flavia Aparicio,
identificadas con el ala arcista, en días pasados han cuestionado duramente el
accionar de su colega José Yucra, quien responde al sector evista. Ambas
legisladoras criticaron la falta de compromiso de Yucra con sectores
vulnerables, como los adultos mayores y las personas con discapacidad, además
de señalarlo por presuntamente actuar en contra de los intereses del sector
campesino.
En respuesta, Yucra salió al paso y arremetió contra sus
compañeras de bancada. El legislador afirmó que los arcistas “no tienen moral”
para cuestionarlo, argumentando que su trabajo ha estado enfocado en la
fiscalización de la gestión departamental.
En contraposición, acusó a sus colegas de asistir a la
Asamblea solo para “cobrar su sueldo” sin presentar proyectos de ley o realizar
tareas de control y seguimiento a la administración pública.
Yucra aseguró haber sido una de las voces más activas en la
fiscalización de la gestión del gobernador Oscar Montes, denunciando ante el
Ministerio Público supuestos casos de corrupción, nepotismo y daño económico al
departamento, lo que ha generado tensiones no solo con sus adversarios
políticos, sino también dentro de su propia bancada.
Respecto a la nueva escala salarial, Yucra indicó que está
en total acuerdo con bajarse los sueldos hasta el 50%, sin embargo, retó a las
legisladoras Aparicio y Miranda a demostrar que en efecto tienen la voluntad de
poder reducir sus salarios.
Asimismo, adelantó que para este jueves 3 de abril tiene
previsto sesionar la Comisión de Finanzas de la ALDT, de la cual su colega
Aparicio también es miembro, enfatizó que será en este escenario en donde van a
debatir y demostrar quién es el que no quiere rebajarse los sueldos.
“Estamos dispuestos a contribuir, no serán millones, pero
algo aliviará, algo de esa plata que nos vamos a rebajar llegará aquí para que
funcione la Asamblea, hoy no funciona la Asamblea y a mí me da vergüenza,
tenemos que fiscalizar con nuestros recursos, pero hay otros que ni siquiera
aparecen”, señaló.
El País
No hay comentarios.: