Según Rommel Uño, Director Ejecutivo de la Oficina Técnica Nacional de los Ríos Pilcomayo y Bermejo (OTN - PB) en una reciente visita a Villa Montes manifestó que los estudios realizados sobre la contaminación en el Rio Pilcomayo, por la Gobernación de Tarija carecen de fundamento técnico – científico, por su procedimiento de metodología y diseño técnico del estudio.
La autoridad nacional ha pedido que
se especifique y que se dé una explicación técnica, de las versiones que ha
presentando la Gobernación sobre los resultados de laboratorio y que se
demuestre con fundamentos técnicos científicos el procedimiento de metodología
y diseño técnico en el estudio que se hizo.
Hasta la fecha no se conoce de manera
oficial y publica los criterios de la estructura del estudio que hubieran
realizado, tampoco se tiene datos de la representatividad en los puntos de
muestras de selección y de las cantidades seleccionadas.
Uño, señaló que ni se tiene
información de a que tipo de pescado se hizo el estudio y de los lugares donde
se hizo el muestreo, además de por qué no se amplió a otras zonas la toma de
muestras, esto con el objetivo de poder dictaminar alguna situación, “habrá que
ampliar un estudio correctamente estructurado para poder dictaminar, creo que
han sido muy apresuradas las declaraciones del Gobierno departamental”,
finalizó el Director.
Las versiones adelantadas del
Gobierno departamental no han medido las consecuencias sociales, puesto que más
de un centenar de familias que viven de manera directa e indirecta de la
actividad comercial del Pilcomayo ha visto cómo sus oportunidades laborales y
de subsistencia han decaído de sobre manera.
No hay comentarios.: