Las acusaciones que lanzó el presidente del Senado contra sus compañeros parlamentarios terminaron por quebrar la relación Evo-Andrónico. Los evistas ahora tildan al joven político como un "traidor" y un "malagradecido", y creen que está alineado con el arcismo.
“Que el pueblo sea quien juzgue: ¿Quién traicionó a quién?
¿Quién cometió el error al elegir al actual presidente, llevando al país a esta
delicada situación? Hoy, ¿quiénes son responsables de la división? ¿Quién está
en el camino equivocado?”, escribió en sus redes sociales, este jueves,
Andrónico Rodríguez, en clara alusión a lo sucedido con la nominación de
candidatos en 2020, en Argentina.
El mensaje obtuvo respuesta rápida de los evistas y del
diputado Patricio Mendoza, quien señaló directamente al presidente del Senado
de enviar ‘indirectas’ a Evo Morales y lo acusó de haber pactado con las filas
del arcismo.
“Todos creíamos entonces que el señor Lucho (Arce) era el
mejor profesional, e iba a ser mejor como presidente; pero, lo dijo Evo
Morales, lo hemos reconocido, ¿acaso es mentira?. Lo mismo va a ser con
Andrónico, creen que él puede ser en vez de Evo, pero, no se puede cometer el
error dos veces”, dijo Mendoza al admitir que quien eligió a Arce como
candidato a presidente fue Evo Morales en Argentina.
En reiteradas oportunidades Morales dijo que él “sugirió”
que el candidato sea Luis Arce y que las organizaciones respaldaron su
‘sugerencia’. Recordó que en 2020, las organizaciones llevaron una terna para
que elija entre ellos, Andrónico Rodríguez, David Choquehuanca y Diego Pary, en
Argentina surgió el nombre de Luis Arce.
El diputado evista recordó también que quienes articularon
la elección por cinco años como presidente de la Cámara de Senadores, fueron
los senadores afines a Evo Morales y que no fue una elección por ‘programa
institucional’ de Rodríguez.
La Cámara de Senadores tiene 36 integrantes, de los cuales
21 pertenecen al MAS. Luego de la división que se produjo, 14 senadores son
evistas y 7 arcistas. Sin embargo, en este tiempo surgió la ‘bancada
androniquista’ con integrantes claramente identificados con el presidente del
Senado, como los parlamentarios: William Torrez, Roberto Padilla, Félix Ajpi, o
Hilarión Mamani, quien este jueves salió a enfrentarse a sus colegas evistas.
Desde la gestión 2023 el presidente del Senado viajó a
distintos puntos del país y en todas las comunidades creció su popularidad; en
la gestión 2024 tampoco cesó sus viajes y a fines del pasado año empezaron las
proclamaciones como "candidato de unidad" dentro ese partido.
El Deber
No hay comentarios.: