Definido. La plaza de candidatos a la reelección alcanzará solo al presidente Luis Arce, mientras que la de vicepresidente será electo en el ampliado del 3 de mayo que preparan los arcistas en La Ceja de El Alto, así lo hizo conocer el vicepresidente del MAS-ala arcista, Fidel Surco.
“Las probabilidades, siempre hemos mencionado que son
probabilidades. Andrónico Rodríguez que puede ser, ahí está Felipa Yali, de
Santa Cruz, está el ministro de Gobierno (Eduardo) Del Castillo, también he
escuchado de Deisy (Choque), de Angélica Ponce, pero no podemos llegar
divididos a un escenario donde tenemos que definir exclusivamente al binomio”,
declaró el dirigente masista, en referencia al acompañante de fórmula de Luis
Arce.
Hasta el momento, el presidente Arce recibió el respaldo de
distintos sectores del MAS para que vaya a la relección; sin embargo, ninguna
de las organizaciones que lo proclamó mencionó el nombre del vicepresidente.
Según las fuentes arcistas ‘es un hecho’ la renovación de David Choquehuanca
como parte del binomio oficialista.
Este martes, la proclamación estuvo a cargo de las mujeres
campesinas, Bartolina Sisa, de Beni quienes proclamaron a Arce a la presidencia
y Andrónico Rodríguez a la vicepresidencia. “Hacemos un llamado para unirnos
con nuestros líderes Lucho y Andrónico que pueden ser la dupla perfecta ya que
reúnen juventud y experiencia”, dijo la ejecutiva de las campesinas benianas,
Neiba Supa Ortiz.
Evo y su marcha
De forma paralela, Evo Morales anunció que encabezará una
marcha el próximo 16 de mayo en La Paz para exigir el respeto a su postulación.
“No vamos a aceptar que desde el poder se manipule a los tribunales para
dejarnos fuera”, declaró el exmandatario, que denuncia una supuesta
“persecución judicial” y acusa al TSE de actuar bajo presiones del Ejecutivo.
El objetivo de la movilización es respaldar la validez del
congreso evista realizado en Lauca Ñ en 2023, cuya legalidad fue observada por
el TSE. Morales insiste en que dicho encuentro tuvo “validez orgánica” y que su
candidatura será inscrita “sí o sí”, más allá de las decisiones del órgano
electoral.
Esta marcha también busca mostrar fuerza en las calles, en
momentos en que la estructura partidaria tradicional del MAS se encuentra
dividida entre quienes respaldan al expresidente, al actual jefe de Estado o a
otras figuras emergentes.
Andrónico en carrera
En medio de este panorama, el presidente del Senado,
Andrónico Rodríguez, prepara el lanzamiento oficial de su candidatura
presidencial. Fuentes cercanas confirmaron que el anuncio se realizará en los
próximos días, con apoyo de sectores juveniles y urbanos que no se alinean ni
con Evo ni con Arce.
“Andrónico representa la renovación dentro del instrumento
político”, aseguró Roberto Peredo, vocero del bloque intermedio que impulsa su
postulación. Rodríguez ha mantenido distancia con ambos bandos en conflicto,
apostando por una línea propia con discurso conciliador, aunque aún sin una
estructura nacional consolidada.
Su eventual candidatura podría fragmentar aún más el voto
masista, debilitando las posibilidades del partido de mantener su hegemonía en
las urnas tras casi dos décadas de predominio político.
El Deber
No hay comentarios.: