A solo días de concluir el 2024, el número de feminicidios en el país igual a la cantidad registrada el 2023; es decir 81 casos. La mayoría, en esta gestión, se han registrado en el eje troncal.
-Incidencia de casos-
De acuerdo con el reporte del 2023, la mayor incidencia de
feminicidios se encuentra en el departamento de La Paz con 23 casos, seguido de
Santa Cruz con 20, Cochabamba 12, Potosí 9, Beni 6, Tarija 4, Oruro 3,
Chuquisaca 3 y Pando 1.
Mientras, el fiscal general del Estado, Róger Mariaca,
detalló que en esta gestión La Paz acumula la mayor cantidad de víctimas de
feminicidio (22), le sigue Cochabamba con 17 casos, Santa Cruz con 15, Oruro 8,
Tarija 7, Potosí 7, Chuquisaca 3, Beni 2 y Pando ningún caso.
-Edad de las víctimas-
De las 81 mujeres que fueron victimadas el año 2023, 31
tenían entre 21 a 30 años de edad, 22 estaban entre los 31 y 40 años, 11 entre
41 y 50 años, 9 de 13 a 20 años, 4 víctimas tenían entre 51 a 60 años y 4 de 61
años en adelante.
-Causa de la muerte-
Respecto a las causas de muerte de las víctimas, el
Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF), determinó que 24 mujeres
fallecieron a consecuencia de asfixia, por golpes o traumas 23 casos, con
heridas producidas por arma blanca 22, arma de fuego 6, intoxicación por
sustancia 2, quemaduras 1 y por otras causas 3.
El Deber
No hay comentarios.: