La Asamblea departamental de Tarija devolvió al Ejecutivo o la gobernación su proyecto de ley relacionado con la rebaja de salarios en el gobierno departamental frente a la caída de los ingresos en general.
El Gobernador Oscar Montes Barzón, declaró que conoce que
los legisladores informaron que devolvieron el proyecto de ley del Ejecutivo,
sin embargo, por lo menos oficialmente no llegó a la gobernación para ver el
asunto.
“Se lo volveremos a enviar inmediatamente. Las razones que
expusieron no son ciertas”, respondió el gobernador sobre este tema que al
parecer mantendrá el distanciamiento hasta conflictivo que se vio entre el
Ejecutivo y el Legislativo.
El presidente de la Asamblea, Alan Barca Herrera, declaró
que este proyecto de ley es un tema que se debe tocar con total seriedad, el
Estatuto de Autonomía establece que es competencia de esta instancia, regular
la escala salarial del gobierno departamental.
El gobierno departamental de Tarija está compuesto por el
órgano Ejecutivo y el Legislativo, afirmó al hacer notar que el proyecto de ley
enviado por la gobernación solamente está regulando los salarios de parte del
Ejecutivo.
“Por esta única y sencilla razón le devolvimos al
gobernador”, sostuvo al indicar que esta devolución no es porque los
asambleístas no quieran rebajarse el salario como maliciosamente empezaron a
manifestar algunas fuentes informativas.
“Maliciosamente así lo quieren hacer ver, generar una
cortina de humo para culpar a la Asamblea, de todo el mal que están haciendo”,
añadió Barca Herrera al invitar al gobernador públicamente a trabajar un
proyecto de ley serio, consensuado y acordado.
“Desde aquí lo invitamos, elaboremos un proyecto de ley
nuevo, de manera seria y responsable, pero que no envíe cosas que saben que no
son correctas”, cuestionó al añadir que lo hacen incluso incumpliendo el
Estatuto de Autonomía Departamental.
Seguramente quieren tender una cortina de humo para después
decir que la Asamblea no quiere la rebaja de salarios, agregó Barca al asegurar
que no tratarán ese proyecto de ley porque estarían incurriendo en un error,
que no quieren cometer.
El Periódico
No hay comentarios.: