El expresidente Jorge Tuto Quiroga Ramírez (2001-2002), tras un intenso lobby político en Santa Cruz y en otras regiones del país, ayer se lanzó a la carrera preelectoral en busca de volver a ser presidente de Bolivia desde 2025. El político se presentó arropado por al menos cinco fuerzas políticas.
Uno de ellos es el Frente Revolucionario de Izquierda (FRI),
partido aliado del expresidente Carlos Mesa y con el que aún tiene un acuerdo
en el Parlamento, como es Comunidad Ciudadana (CC). Mesa dijo que el FRI apoyó
a pesar de negociaciones en curso de las que formó parte Luis Fernando Camacho,
el gobernador de Santa Cruz preso en Chonchocoro, quien no confirmó el pacto.
En todo caso, Libre es el nombre de la alianza que Tuto
suscribió el 13 de diciembre con el FRI, partido que le abre la ruta electoral
para legalizar su candidatura ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE), y los
colores que identifican su alianza son el rojo y azul.
Pero además del FRI, Quiroga tiene el respaldo del
Movimiento Demócrata Social (Demócratas), que lidera el exgobernador de Santa
Cruz, Rubén Costas, la agrupación ciudadana Unión, Democracia y Oportunidad
Social (Unidos) del cruceño Germaín Caballero, ambos estuvieron en el
lanzamiento de su candidatura.
Además de estos líderes, se vio a gente de la agrupación
Cambio 25 del rector y político cruceño Vicente Cuéllar. También destacó entre
los asistentes la chuquisaqueña Tomasa Yarhui, con quien postuló a la
presidencia en las elecciones de 2020. El exdiputado Peter Maldonado con su
agrupación Todos amamos Bolivia, también apoya la candidatura de Tuto.
El expresidente Quiroga, más conocido como Tuto, es un
político boliviano de larga trayectoria. Con sus 64 años, el ingeniero
cochabambino que ayer, en medio de su discurso presentó a su padre, “el Tuto
original” y a su compañera con quien, aseguró que recorrerá todo el país,
presentó su plan de Gobierno que tienen dos pilares: una reestructuración
económica y una reconstrucción democrática.
"La reconstrucción institucional que haremos es
gigantesca. Estos 20 años se ha destrozado y pulverizado casi todo: la justicia
que persigue a opositores y protege a gobernantes; la administración pública
plagada de nepotismo desenfrenado, compras con sobreprecio y corrupción
galopante (…) La podredumbre es generalizada, el cambio será radical y total,
basado en el respeto a la meritocracia y carrera administrativa, y la
digitalización de todo lo que hace el Estado. Y seremos implacables contra el narcotráfico
y la criminalidad, para garantizarle seguridad a todas nuestras familias. Me
conocen, conmigo ni bloqueos, ni narcotráfico. Conmigo libertad y seguridad”,
afirmó Quiroga.
En el ámbito económico, Quiroga planteó realizar un
salvataje económico para dar estabilidad. “Vamos a devolver sus dólares a los
ahorristas, inyectarlos en la economía, garantizar combustibles, rescatar
empresas y preservar empleos ante la crisis que nos dejarán. Este shock de
confianza permitirá repatriar capitales, atraer inversiones externas y
nacionales frescas, y levantar el corralito financiero”, dijo.
Asimismo, planteó “resucitar la producción gasífera con una
agresiva rebaja de impuestos para nuevas exploraciones y poder atraer
inversiones”.
En toda su presentación apuntó varias veces a los gobiernos
del MAS y les hizo responsables de toda la crisis política económica judicial y
social que enfrenta Bolivia.
“La meta es la presidencia”
La intención de Quiroga de volver a postular a la
presidencia, no es reciente, así lo reflejó el político y asesor del
expresidente Quiroga, Luis Vásquez Villamor, quien dijo a la prensa que la
expectativa es que Tuto Quiroga sea presidente de Bolivia, y para ello están
abiertos a suscribir más alianzas políticas como las que tiene.
Tras el anuncio, según Vásquez se espera sellar una alianza,
incluso con los líderes que Tuto descartó por acordar por su cuenta un pacto
con el FRI.
“Esperamos que se pueda dar una alianza lo más amplia
posible que incluya a Carlos, que incluya a Samuel, que incluya a Fernando
Camacho, que todos formen parte de eso”, dijo Vásquez.
EN CARRERA
Hasta la fecha, son al menos tres políticos de trayectoria
que se lanzan a la carrera electoral: Tuto Quiroga, Manfred Reyes Villa y
Samuel Doria Medina. También existen candidatos emergentes.
LEJANOS
El alcalde y precandidato Manfred Reyes Villa descartó
cualquier posible alianza con Tuto Quiroga. En tanto que los tutistas ven a
Manfred como el candidato del Gobierno de Luis Arce Catacora.
El Deber
No hay comentarios.: