Tal como sucedió hace un año, el arcismo dictará el receso legislativo por comunicado y no habrá comisión de Asamblea; tampoco hay convocatoria para que la Cámara de Diputados sesione y trate el Presupuesto General del Estado (PGE) 2025.
“No existe la lista completa para conformar la comisión de
Asamblea, se cuenta únicamente con la lista de la bancada del MAS-IPSP faltando
la lista de Comunidad Ciudadana y de Creemos así como la lista completa de
senadores; es más, en la Cámara de Senadores acaban de entregar una nota de que
ellos no están de acuerdo con el receso, en ese contexto a la fecha, aplicando
nuestra Constitución Política del Estado, la fecha de inicio del receso
legislativo se comunicará de manera oportuna, sin más asuntos a tratar se da
por concluida la presente sesión”, dijo el vicepresidente, David Choquehuanca y
cerró la reunión.
El término “oportuna” que usó el vicepresidente fue pocos
minutos después que suspendiera el acto parlamentario y como si estuviera
previsto la Vicepresidencia publicó un comunicado en el que hacen conocer que
desde mañana rige el descanso de los legisladores.
“El receso legislativo de fin de año se iniciará el 18 de
diciembre de 2024 hasta el 1 de enero de 2025, y no contará con comisión de
Asamblea al no haber sido conformada la misma en la tercera sesión ordinaria de
fecha 17 de diciembre del presente, en este sentido, los asuntos de urgencia
que surjan durante ese periodo serán atendidos de acuerdo a las previsiones
constitucionales”, señala el documento publicado.
El parlamento tiene temas pendientes y urgentes de tratar,
como el Presupuesto General del Estado (PGE) 2025 y el proyecto de Ley de
Escaños Parlamentarios. Los partidos pidieron suspender el receso, pero, el
arcismo se negó a tal propósito. Hace un año ocurrió lo mismo, el 22 de
diciembre Choquehuanca impuso un receso que era resistido por los legisladores
de oposición y la bancada evista del MAS.
El Deber
No hay comentarios.: