La alianza entre Comunidad Ciudadana (CC) y el Frente Revolucionario de Izquierda (FRI), sigue vigente en el Parlamento y la misma finalizará en 2025 al final de este periodo legislativo, sostuvo el jefe de bancada en Diputados, Enrique Urquidi.
En los últimos días se conoció que la dirigencia del FRI
firmó un pacto con el expresidente Jorge Tuto Quiroga y formaron la alianza
Libre, para participar en las elecciones generales de 2025. No obstante, esa
fuerza política tiene un acuerdo con el expresidente Carlos Mesa y la alianza
Comunidad Ciudadana.
“Esperamos que el FRI cumpla el convenio suscrito en el TSE
que establece un fenecimiento en el año 2025”, dijo el legislador a EL DEBER.
Ayer, Quiroga y el FRI ratificaron públicamente el acuerdo
político con el lanzamiento de la candidatura a la presidencia de Quiroga, acto
en el que también participaron políticos de la oposición como los
exgobernadores de Santa Cruz, Rubén Costas, y de Beni, Ernesto Suárez, ambos
líderes de Demócratas.
Mientras la carrera electoral de Quiroga empieza con el
respaldo político del FRI, desde el Legislativo el diputado Urquidi, dijo que
la alianza con CC no se diluye, y a pesar de las disidencias de muchos
parlamentarios, la bancada opositora cuenta con unos 70 parlamentarios entre
titulares y suplentes.
“Vamos a seguir trabajando en la Asamblea Legislativa y
esperamos que de parte del FRI exista esa corresponsabilidad de cara al
cumplimiento del convenio que se firmó en 2018”, aseguró Urquidi.
Originalmente, producto de las elecciones generales de 2020,
la bancada de CC en el Senado y Diputados, estaba conformada por cien
asambleístas entre titulares y suplentes.
Marcelo Pedrazas, uno de los diputados que llegó al
Parlamento con CC pero que se alejó de su bancada y se convirtió en un crítico
a la alianza opositora y de Carlos Mesa, dijo que el nuevo pacto del FRI con
Tuto Quiroga, pone el “acta de defunción” a la alianza con Mesa, quien según
Pedrazas, deberá explicar al país el fracaso de esta alianza.
“También esta decisión del FRI nos muestra que la
candidatura única es cada vez más lejana en la oposición. Estos escenarios nos
muestran varios actores que están en busca de la silla presidencial para el
2025”, dijo el diputado chuquisaqueño.
No obstante, Urquidi aseguró que Comunidad Ciudadana, con el
liderazgo de Carlos Mesa continúa vigente en la política boliviana, más allá de
algunos pactos que excluyan al grupo del expresidente, quien según el
legislador proyecta la unidad de la genuina oposición.
“Nosotros como Comunidad Ciudadana con el liderazgo de
Carlos Mesa, estamos comprometidos con el país, y lo dijimos: Comunidad
Ciudadana iba a jugar un rol fundamental y protagónico en el proceso electoral
de 2025 en la línea de buscar la unidad y Carlos Mesa ha venido trabajando
desde hace mucho tiempo y estamos buscando la unidad de la genuina oposición
democrática”, señaló Urquidi.
Hasta la fecha, Mesa no confirmó ni negó la posibilidad de
volver a postular a la presidencia como en las dos elecciones pasadas.
El Deber
No hay comentarios.: