Pasadas las 22:00 de este martes, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) ya había superado el 50% del cómputo de las actas del territorio nacional, además de que en Potosí y Tarija ya se concluyó el conteo de votos y se dieron por ganadores a sus autoridades judiciales.
De acuerdo con los datos del Sistema de Consolidación
Oficial de Resultados de Cómputo en Proceso del OEP, el cómputo en Pando
alcanzó el 98,99%, en Chuquisaca el 96,75%, en Beni el 97,64% y en Oruro el
94,44%. Se estima que el conteo de las actas en estos departamentos culmine
este miércoles 18 de diciembre.
Mientras que en el eje central del país el cómputo de las
actas avanza más lento: La Paz lleva un 37,39%, Santa Cruz un 31,4% y
Cochabamba recién va un 22,92%.
Según los datos actualizados hasta las 22:00, los cómputos
de las actas de las elecciones judiciales superaban el 50% en todo el
territorio nacional.
El vicepresidente del Tribunal Electoral Departamental de
Santa Cruz, José Miguel Callejas, indicó que se estima terminar en menos de
siete días el cómputo de las actas en todo el departamento y argumento que el
retraso se debe a que las actas de algunos municipios demoraron en llegar a la
capital cruceña.
Tarija fue el primer departamento en cerrar el cómputo de
sus 1.766 actas de las elecciones judiciales. Rosmery Ruiz Martínez y Samuel
Grover Mita Aquino, candidatos a magistrados titular y suplente,
respectivamente, ganaron las elecciones al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).
En el caso de la elección por circunscripción nacional del
Consejo de la Magistratura, el candidato Manuel Baptista Espinoza logró el
primer lugar con el 20,12% (37.363 votos) y la aspirante Gabriela Paula Apaza
el segundo lugar, con el 11,73% (21.779 votos).
Mientras que en la elección del magistrado del Tribunal
Agroambiental (TA), también por circunscripción nacional, el primer lugar lo
obtuvo la candidata Roxana Chávez Rodas con el 18,94% (34.531 votos) y el
segundo lugar lo logró Richard Cristhian Méndez Rosales con el 11,98% (21.844
votos), de entre 12 postulantes.
Potosí concluyó su cómputo este martes. Amalia Laura Villca
fue la ganadora para el Constitucional con 133.721 votos que representa el
58,95%, frente a 93.126 votos, el 41,05% que obtuvo Julio Alberto Miranda
Martínez, quien sería el magistrado suplente en el máximo tribunal
constitucional del país.
En el caso del TSJ en la franja de mujeres la ganadora fue
Norma Velasco Mosquera con 86.842 votos que representan el 40,53% del total de
votos y se impuso a otras dos candidatas. En la franja de varones el ganador
fue Octavio Boris Janco Villegas con 73.014 votos que representan el 23,29% y
al ser un número menor en votos, ocuparía la suplencia en el TSJ por el
departamento de Potosí.
El Deber
No hay comentarios.: