La Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT) ha elevado a la Cámara de Senadores la propuesta de crear cuentas fiscales separadas para el ejecutivo y el legislativo departamental. Esta iniciativa, que ya había sido planteada con anterioridad, busca garantizar la autonomía financiera de las asambleas departamentales, evitando la dependencia de las transferencias de recursos por parte de las gobernaciones, así lo confirmó el presidente de la ALDT, Alan Barca.
Barca confirmó que en días pasados estuvo reunido con el
presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, donde aprovechó para
exponer la necesidad de modificar la Ley de Autonomías para viabilizar esta
separación financiera.
“Esto se tiene que realizar a través de una modificación a la Ley de Autonomías, que pasa justamente por las cámaras de Senadores y Diputados. Existe la predisposición por parte del presidente de la Cámara de Senadores de abordar esta temática importante”, manifestó.
Cabe recordar que esta demanda surge a raíz de las
constantes denuncias desde la ALDT sobre la falta de transferencia de recursos
por parte del ejecutivo departamental. Según el legislativo, esta situación ha
dificultado el normal funcionamiento de la asamblea, limitando su capacidad
operativa y de gestión.
No obstante, la Gobernación de Tarija ha argumentado que la
disminución de recursos económicos ha impactado en todas las partidas
presupuestarias, situación que afecta tanto al ejecutivo como al legislativo.
Barca explicó que las asambleas departamentales no manejan
actualmente una cuenta propia, sino que dependen de la administración del
ejecutivo, algo que “se arrastra desde gestiones pasadas”.
“Necesitamos la creación de una cuenta mixta para generar
esa independencia de poderes, para no estar coaccionados por el ejecutivo”,
señaló.
Propuesta técnica
El titular de la ALDT informó que, en el encuentro con
Rodríguez, se presentó un borrador de proyecto de ley, que servirá como base
para la discusión técnica en el Senado. La propuesta plantea crear cuentas
fiscales separadas, permitiendo que cada órgano administre sus propios recursos
de forma independiente.
Barca subrayó que esta modificación no solo beneficiaría a
Tarija, sino también a las demás asambleas departamentales del país, que
enfrentan problemas similares en cuanto a autonomía financiera.
Tomando en cuenta que la gestión pasada la ALDT cerró con un
déficit económico de 1,9 millones de bolivianos, se consultó a Barca cómo
marcha la situación financiera para esta gestión, a lo que señaló que no están
recibiendo ninguna adición de recursos del ejecutivo, pero que, con las medidas
de austeridad realizadas a lo largo del año, se cerrará con cero déficit.
El País
No hay comentarios.: