Las lluvias registradas la semana pasada no han sido suficientes para paliar los efectos de la sequía en la zona alta de Tarija. El municipio de El Puente ha declarado zona de desastre y por ende, pide a la Gobernación y Gobierno nacional poder intervenir con ayuda para las familias afectadas por este fenómeno climatológico que se traduce en pérdidas agrícolas y ganaderas.
La alcaldesa de El Puente, Sara Armella, señaló que hay
comunidades que registran una afectación desde el 70% hasta el 100%, pero que
todas tienen pérdidas.
Enfatizó que ahora que se avecina la temporada de lluvias,
es necesario que el apoyo pueda llegar mediante semillas, abonos, maquinaria,
construcción de atajados, esto con la finalidad de poder ayudar a las familias
afectadas a que puedan reactivar su producción.
Armella también dejó ver su preocupación por lo que ocurre
en la cuenca del río San juan del Oro, primero por la contaminación minera y
segundo por los efectos de la sequía, que este año han cortado el agua del
afluente.
“Esta no debe ser solamente una preocupación del municipio,
sino a nivel departamental y a nivel nacional, porque la contaminación viene de
otros departamentos, como Potosí, que es la parte minera y de donde se efectúan
estos trabajos. Nosotros hemos pedido a nuestros diputados y senadores que
están enfocados en tema de campaña, que puedan dedicarse al trabajo de
fiscalización y seguimiento a las autoridades que corresponde”, expuso.
La autoridad municipal señaló que en concurrencia con el
Gobierno departamental se está trabajando en proyectos que beneficien a la
población, tanto con obras de atajados para riego, agua potable, además de
inversiones en el área de salud.
En esa línea, el gobernador de Tarija, Oscar Montes, ha
expresado su voluntad de trabajar de manera concurrente con la Alcaldesa de El
Puente para poder concluir con los proyectos de agua. Enfatizó que la
coordinación es similar con las autoridades del municipio de Yunchará.
Montes al ser consultado sobre qué municipios han hecho
llegar sus declaratorias de desastre por el tema de la sequía, refirió que a la
fecha solamente han recibido una declaratoria de emergencia por parte del
municipio de Cercado, por las últimas granizadas que se han registrado en
comunidades como San Andrés, San Pedro de Sola y zonas aledañas.
La autoridad departamental señaló que en el caso de Cercado,
por tratarse de una declaratoria de emergencia, compete actuar al nivel
municipal, y es una acción que se debe ejecutar mientras dura el fenómeno o
desastre.
El País
No hay comentarios.: