Las seis jornadas de la ExpoChaco Sudamericano 2023 permitieron que el evento se consolide como la feria internacional multisectorial más importante del sur del país. El movimiento económico que generó en la región, las transacciones comerciales concretadas, las intenciones de negocios y la asistencia del público a las noches de espectáculo corroboran este hecho.
Hasta la tarde del domingo, en el pabellón Gran Chaco, que
fue el más atractivo de la feria por la oferta variada y la calidad de los
productos, muchos productores agotaron su oferta y otros superaron sus
expectativas de ventas; lo mismo ocurrió en el pabellón Internacional donde se
instalaron los stands de las firmas comerciales, entidades públicas e
instituciones privadas.
El gobernador del Gran Chaco, José Luis Ábrego, afirmó que,
en los últimos días del evento, los expositores cautivaron el interés de los
visitantes, lograron nuevos clientes potenciales, tanto que la demanda creció y
consolidó su mercado. “Muchos ampliaron su influencia en el interior del país y
países vecinos”, acotó.
El pabellón ganadero mostró los avances logrados en la
región durante la gestión de Ábrego, a través de la exhibición de bovinos que
son el resultado del programa de mejoramiento genético; así también se mostró
caprinos, equinos, ovinos y aves, haciendo un total de 15 productores.
Por otro lado, la Universidad Unibol guaraní con la carrera
Veterinaria y Zootecnia, expuso avestruces; así también otra productora del
Gran Chaco expuso y puso a la venta pavos y desde Caraparí llegó un productor
que expuso bovino de la raza Brahman blanca.
En cuanto al movimiento económico, desde el Servicio
Regional Agropecuario (Seragro) se informó que algunos productores lograron
vender la totalidad de lo que exhibieron, con ventas en efectivo de alrededor
de 50 mil bolivianos.
No hay comentarios.: