El presidente de Rusia Vladimir Putin dijo hoy que su país está dispuesto a cooperar con China para resistir la hegemonía unipolar y la confrontación de bloques y para salvaguardar la equidad y la justicia internacionales.
Putin hizo la declaración durante una reunión en San
Petersburgo con Wang Yi, miembro del Buró Político del Comité Central del
Partido Comunista de China y director de la Oficina de la Comisión de Asuntos
Exteriores del Comité Central del PCCh.
Putin dijo que la visita del presidente chino Xi Jinping a
Rusia en marzo de este año marcó una nueva era en la relación entre los dos
países.
Desde entonces, importantes acuerdos alcanzados entre ambas
partes han sido implementados de manera constante, lo cual ha conducido a
resultados positivos en diversos campos como la cooperación económica y
comercial, los intercambios culturales y el deporte.
También señaló que Rusia ha superado el impacto de las
sanciones unilaterales impuestas por las naciones occidentales y que su
economía empezó a recuperarse y a funcionar con normalidad este año, y agregó
que Rusia está lista para fortalecer la planificación y para profundizar la
cooperación práctica con China para equidad y justicia.
El presidente hizo énfasis en que Rusia aprecia mucho y
apoya con firmeza la Iniciativa de la Franja y la Ruta, se opone a las
distorsiones y a la difamación contra ella y está dispuesta a fortalecer la
alineación entre la Unión Económica Euroasiática y la Iniciativa de la Franja y
la Ruta con el fin de promover la integración regional.
Rusia y China por la equidad y justicia
Putin afirmó que la evolución de la actual situación
internacional valida plenamente la evaluación estratégica del presidente Xi en
el sentido de que el mundo está pasando por cambios importantes no vistos en un
siglo.
A través de los esfuerzos colectivos de Rusia, China y otras
partes, este año, el grupo BRICS amplió con éxito el número de países que lo
integran, lo cual lleva la cooperación BRICS a un nuevo nivel.
Rusia está dispuesta a mantener una coordinación estrecha
con China dentro de marcos multilaterales como la Organización de Cooperación
de Shanghai; y el mecanismo BRICS con el fin de resistir la hegemonía unipolar
y la confrontación de bloques y de salvaguardar la equidad y la justicia
internacionales.
Por su parte, Wang dijo que los jefes de Estado de los dos
países realizaron una exitosa reunión este año. En la que delinearon
conjuntamente un plan para la asociación de coordinación estratégica integral
China-Rusia de la nueva era
Esto estableció un rumbo claro y dio un fuerte impulso a un
mayor desarrollo de las relaciones bilaterales.
Wang señaló que durante su actual visita entabló
conversaciones exhaustivas con Nikolai Patrushev, secretario del Consejo de
Seguridad de Rusia, y con el ministro de Relaciones Exteriores, Sergey Lavrov,
sobre la cooperación en diversos campos entre las dos naciones.
Tomando como guía fundamental el importante consenso
alcanzado por los jefes de Estado de los dos países, Wang dijo que China está
dispuesta a trabajar con Rusia para fortalecer la confianza estratégica mutua,
profundizar la cooperación práctica. Y consolidar aún más la opinión pública y
el cimiento social de la amistad entre China y Rusia.
Panorama internacional
Wang señaló que, ante la compleja situación internacional,
el mundo está avanzando rápidamente hacia la multipolaridad; la globalización
económica está progresando a pesar de los vientos en contra, las acciones
unilaterales son insostenibles y el hegemonismo es impopular.
Como miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la
ONU; China y Rusia tienen importantes responsabilidades en lo que respecta a
promover el desarrollo y el progreso mundiales.
Las dos partes necesitan fortalecer su cooperación
estratégica multilateral, proteger sus derechos e intereses legítimos; para
realizar nuevos esfuerzos para encaminar el orden internacional hacia la
equidad y la justicia.
Las dos partes intercambiaron además puntos de vista sobre
la actual situación internacional y regional. Sobre el tema de Ucrania, Putin
reiteró la disposición de Rusia a resolverlo a través del diálogo y la
negociación.
Durante su visita a Rusia, Wang Yi también presidió de
manera conjunta la 18° ronda de consultas sobre seguridad estratégica
China-Rusia; asistió a una reunión entre altos representantes de China, Rusia y
Mongolia sobre temas de seguridad, y se reunió por separado con Lavrov y
Jadamba Enkhbayar, secretario del Consejo de Seguridad Nacional de Mongolia.
También puedes leer: Sánchez exige a Rusia que retome el
acuerdo del grano y dice que la UE apoyará la reconstrucción de Ucrania
Agencias
No hay comentarios.: