El ministro de Economía de Argentina y candidato presidencial, Sergio Massa, anunció este lunes un alza del monto mínimo de ingresos para el pago del impuesto a las ganancias (renta), durante una concentración con grupos sindicales celebrada a casi un mes de las elecciones presidenciales.
"Hemos tomado la decisión por decreto de impulsar desde
el 1 de octubre un mínimo no imponible de 1.770.000 pesos", unos 4.850 de
dólares al cambio oficial, a partir del cual los contribuyentes deberán
tributar, anunció el ministro frente a miles de personas en la Plaza de Mayo en
Buenos Aires.
"Los trabajadores, sus salarios, sus horas extras, sus
viáticos no pagan más impuestos a las ganancias", siguió, mientras los
manifestantes gritaban consignas como "¡Se ve, se siente, Massa
presidente!".
El gobierno envió además un proyecto de ley al Congreso
sobre esta materia.
Hasta octubre, el piso a partir del cual se tributaba renta
en Argentina era de 700.870 pesos o 1.920 dólares. Según el ministro, ahora
menos de 800.000 trabajadores tendrán que pagar este tributo.
Massa, candidato de la oficialista Unión por la Patria sin
dejar su cargo al frente de la cartera de finanzas, señaló que el ingreso en
los bolsillos de los argentinos mejoraría hasta 21% con esta medida.
Policías, médicos, maestros y jubilados están entre los
beneficiados, según la prensa local.
El gobierno argentino busca moderar los efectos de una
devaluación poselectoral de alrededor de 20% y una inflación que supera el 100%
anual.
La primera vuelta de las elecciones se celebra el 22 de
octubre.
Agencias
No hay comentarios.: