Investigan la mortandad de peces en La Angostura de Cochabamba - Periódico El Gran Chaco - Noticias de Yacuiba, Gran Chaco, Tarija, Bolivia y el Mundo.

728x90 AdSpace

Recientes
julio 20, 2023

Investigan la mortandad de peces en La Angostura de Cochabamba


La Gobernación de Cochabamba empezó a indagar la mortandad de peces en la represa de La Angostura e inicialmente descartó que sea por falta de oxigenación o del volumen de agua suficiente.

El director de Recursos Hídricos y Riego de la Gobernación, Ronald Equilea, impulsó en pasadas horas una inspección en La Angostura y dijo que se tomó muestras del agua para determinar las causas de este hecho. 

“Hay varios peces que vemos que están muriendo (…). Estamos recabando información para determinar qué es lo que ha pasado, (pero) en primera instancia se descarta que sea por falta de oxigenación o por falta de un volumen de agua haya la mortandad de peces”, afirmó.

El funcionario remarcó que la oxigenación está por encima de los parámetros necesarios; no obstante, preocupa la contaminación evidente en el sitio.

“Vemos que hay alcalinización en el agua (…). Nos preocupa que haya contaminación dentro de las aguas de la represa (…). Vemos también bastante sobrepoblación de lanchas”, afirmó.

Según el funcionario, estas lanchas, durante su funcionamiento, derraman aceites y combustible en el agua de la represa.

Por eso “vemos que hay varios aceites que están a la orilla y, por otro lado, (también están) los hoteleros, que estarían ingresando sus pozos sépticos; (sin embargo) vamos a determinar nosotros en laboratorio qué es lo que realmente ha pasado en el sector”, sostuvo.

Precisó que en esta represa existen al menos tres especies de peces y que en esta ocasión observaron la muerte de sólo una de ellas (platinchos).

El Deber

Investigan la mortandad de peces en La Angostura de Cochabamba Reviewed by Jorge Molina on julio 20, 2023 Rating: 5 La Gobernación de Cochabamba empezó a indagar la mortandad de peces en la represa de La Angostura e inicialmente descartó que sea por falta ...

No hay comentarios.: