El senador Leonardo Loza anunció que se exigirá informes a los ministerios de Justicia y de Gobierno por la avioneta que cayó en Argentina con droga. Este artefacto había sido secuestrado en mayo pasado, pero pese a ello, volvió a alzar vuelo. La prensa internacional hace eco del caso.
"Estamos preocupados sobre el tema de lucha contra el
narcotráfico, principalmente con relación al secuestro de varias avionetas. El
caso particular de la avioneta que cayó en Argentina no es el único, nos
informan que varias avionetas han sido secuestradas y nuevamente estarían
sobrevolando", indicó Loza.
La semana pasada se conoció de una avioneta que cayó en Argentina,
con un cargamento de 324,8 kilos de cocaína y que fue vinculada al clan Lima
Lobo de Bolivia, quien sería propietario de la aeronave siniestrada.
Desde ese entonces, las autoridades investigan a un fiscal
por liberar la aeronave que fue incautada en mayo por delitos de narcotráfico.
“Por información del Comando de Seguridad de Defensa Aérea,
Cosdea, que son nuestros radares, esa avioneta salió de territorio boliviano
hacia Paraguay sin autorización ni plan de vuelo en fecha 23 de mayo del
presente año. A su retorno, mediante un requerimiento fiscal, nuestros
efectivos se desplazaron hasta el aeropuerto de Puerto Suárez en donde se hizo
la revisión, requisa y el precintado”, dijo el viceministro de Defensa Social,
Jaime Mamani en un apresurado comunicado.
Es ante esta situación que el senador Loza anunció que
"vamos pedir informe al Ministerio de Gobierno y de Justicia, para saber
cómo se liberó o como se libera avionetas que tenían problemas con
narcotráfico, bajo qué circunstancias se libera a estas avionetas que dañan y
perjudican la imagen del pueblo boliviano".
Prensa Internacional
En el portal de Clarín se refieren al caso como "la
avioneta Cessna que el pasado martes terminó patas para arriba en un camino
vecinal del Chaco con 324 kilos de cocaína, no para de sorprender por sus
ramificaciones internacionales".
En la nota detalla dos motivos: el primero, hace referencia
al vínculo de la aeronave con el clan Lima Lobo y el segundo, que el artefacto
ya había sido secuestrado en mayo pasado.
Sobre similares puntos hace referencia el portal de Infobae,
que además detalla que "los policías no encontraron cuerpos ni personas
presentes en el lugar. En el interior de la avioneta se encontraron diez
paquetes rectangulares de color verde y la Dirección General de Consumos
Problemáticos abrió el contenido y contabilizó 300 panes de cocaína con un peso
de 324,8 kilogramos".
Avances de las investigaciones
El ministro Eduardo Del Castillo adelantó que se realizan
allanamientos y otra investigación que deben continuar los del Ministerio
Público "contra el fiscal y miembros del IDIF que habrían liberado un
avioneta que ingresó de manera irregular desde el Paraguay y luego fue
encontrada en Argentina".
Por tanto, hay dos investigaciones en curso y conforme establece
la ley es el Ministerio Público quien las dirige.
El Deber
No hay comentarios.: