Autoridades se vuelven a reunir el 1 de agosto por la problemática en el Pilcomayo - Periódico El Gran Chaco - Noticias de Yacuiba, Gran Chaco, Tarija, Bolivia y el Mundo.

Recientes
julio 25, 2023

Autoridades se vuelven a reunir el 1 de agosto por la problemática en el Pilcomayo


El presidente de la Organización de Capitanías Weenhayek de Tarija (ORCAWETA), Francisco Pérez informo a El Andaluz que para el 1 de agosto se tendrá una nueva reunión con autoridades del Gobierno nacional, el Gobierno Departamental, municipales y del Gobierno Regional, para abordar la problemática del río Pilcomayo.

Indicó que será el 1 de agosto en donde recién se conformará una comisión técnica para hacer un recorrido por la cuenca del Pilcomayo e iniciar con el trabajo técnico, en torno a la escasez de peces en el río.

Remarcó, que se firmó un acta con las autoridades y se comprometieron en estar presentes nuevamente el primero de agosto.

Mencionó que desde el Viceministerio de defensa Civil se llevará alimentos no perecederos para las familias de los pueblos indígenas, comercializadores, pescadores y todos los involucrados con la actividad pesquera, debido a que durante este año, se registra una escasez de sábalo en el río Pilcomayo.

Se reunirá a toda la gente posible para que se pueda llegar con la ayuda a todas las familias afectadas por la poca cantidad de peces en la cuenca.

Remarcó, que la ayuda que se llevará desde el Viceministerio de Defensa Civil será para familias de la primera y tercera sección de la Región Autónoma del Gran Chaco.

Francisco Pérez indicó que el acta que se firmó con las autoridades tiene seis puntos.

El pasado 22 de julio, en la reunión en Villa Montes se debía tomar algunas decisiones en torno a la problemática que se presenta en el río Pilcomayo.

Sin embargo, Pérez indicó que las autoridades no cumplieron con los compromisos realizados en la primera reunión.

Se tenía que realizar un recorrido por el río Pilcomayo y el pasado 22 de julio se debía ya iniciar con los trabajos en mesas técnicas.

Indicó que el pueblo Weenhayek en ese entonces, ante el incumplimiento de las autoridades, ya habían tomado la decisión de ir a medidas de presión, pero no lo hicieron, tras el acta firmada con las autoridades para que este 1 de agosto se conforme una comisión técnica para realizar el recorrido por el río Pilcomayo e iniciar con el trabajo técnico en busca de una solución a la escasez de peces en la cuenca.

Se denunció que en territorio argentino, hace unos cinco años atrás, se hizo una infraestructura en el río Pilcomayo, que no permite la migración del sábalo a territorio boliviano, es por eso que este año durante la temporada de pesca no se tendría la cantidad esperada.

Las familias de los pueblos indígenas asentadas en orillas del río, son las más afectadas, puesto que tiene como principal actividad económica, la pesca.

Pérez reiteró, que recién a partir del 1 de agosto se conformará la comisión técnica, para ver toda la situación del río Pilcomayo.

Ese día participarán de la reunión, las mismas autoridades que lo hicieron en las anteriores reuniones, autoridades del Ministerio de Relaciones Exteriores, de Medio Ambiente, entre otros ministerios, el Gobierno Autónomo Departamental de Tarija, Gobiernos Municipales, autoridades del Gobierno Autónomo Regional del Gran Chaco, los pueblos indígenas, pescadores, entre otros sectores de la población que están involucrados con la actividad pesquera.

La autoridad del pueblo Weenhayek, anunció que en los próximos días se hará pública la convocatoria a reunión para el 1 de agosto para abordar el tema.

Gobernación plantea comisiones para el trabajo técnico

El secretario de Desarrollo Productivo, Recursos Naturales y Medio Ambiente del Gobierno Autónomo Departamental de Tarija, Efraín Rivera indicó que desde la Gobernación se viene planteando una estrategia para afrontar los problemas que se presentan en la cuenca del Pilcomayo.

Indicó que se planteó armar comisiones para hacer un recorrido en la cuenca baja del Pilcomayo, en Paraguay y Argentina y verificar las infraestructuras que se tienen en el río Pilcomayo en ambos países.

Rivera, dijo que la Gobernación participa de reuniones interinstitucionales de manera virtual con Cancillería, municipios y otras autoridades y también participan de las reuniones que se realizaron en Villa Montes.

Remarcó que se propuso que se conforme una comisión, que hay que ir a ver la infraestructura que se tiene en el margen izquierdo y derecho del río.

Se debería hacer un recorrido por el proyecto Pantalón, el proyecto del Bañado la Estrella, realizar un recorrido por la cuenca baja en territorio argentino y paraguayo.

En función al trabajo que se realice, con el recorrido en la cuenta baja, recién se podría presentar las actividades que se deben realizar en torno a la problemática.

El secretario departamental, señaló que la reunión que se tuvo la semana pasada en Villa Montes, fue muy conflictiva, puesto que se registraron muchos problemas y demandas, al punto que se había declarado un paro, pero la medida logró ser suspendida.

Recordó que el Gobierno nacional ha comprometido en Villa Montes en hacer un levantamiento para la declaratoria de desastre o hacer una pausa ecológica en el río Pilcomayo.

Explicó que ese tema es una competencia exclusiva del nivel central del Estado y que es el Gobierno quién debe tomar una decisión al respecto.

Mencionó que las familias de los pueblos indígenas, demandan atención con alimentos, por la falta de peces en el Pilcomayo y desde el Viceministerio de Defensa Civil se comprometió llegar con la ayuda a partir del 1 de agosto.

Para ello, primero se debe hacer un trámite, es decir que se requiere de un instrumento legal que se lo tiene que realizar.

Por parte de la Gobernación, dijo que se sigue trabajando en función a las competencias departamentales y se harán todas las visitas que sean necesarias, aunque aún no se tienen las fechas exactas para realizarlas.

Andaluz

Autoridades se vuelven a reunir el 1 de agosto por la problemática en el Pilcomayo Reviewed by Jorge Molina on julio 25, 2023 Rating: 5 El presidente de la Organización de Capitanías Weenhayek de Tarija (ORCAWETA), Francisco Pérez informo a El Andaluz que para el 1 de agosto ...

No hay comentarios.: