El expresidente Evo Morales Ayma estuvo presente este domingo en un acto público en Santa Cruz de la Sierra, en donde pidió la unidad a los sectores sociales afines al MAS para derrotar a la oposición en las elecciones presidenciales del 2025.
“Si la derecha vuelve, si nos dividimos y si nos ganan, ya
tienen su plan económico de privatizaciones. Por eso nunca más tenemos que
permitir que vuelvan las privatizaciones”, expresó el líder del MAS durante su
intervención en un acto realizado en el Coliseo Alas de Paz, de la capital
cruceña.
El exmandatario también fue proclamado como candidato
presidencial por los asistentes en el evento. En el mismo acto, la concejala de
este partido, Rosario Callejas, le entregó la llave de la ciudad de Santa Cruz
de la Sierra.
“Como vivimos en un país democrático esta entrega fue a
nombre de la militancia y no tiene nada que ver con el Concejo”, justificó la
concejal Callejas.
Junto a Morales, estuvo en la testera el diputado masista Héctor
Arce que durante su intervención criticó duramente la gestión del actual
presidente Luis Arce Catacora.
“Hemos llegado a la conclusión que don Luis Arce Catacora
tiene que entender que es un gobierno de transición y tiene dos caminos: o
retorna al MAS a la revolución democrática y cultural, liderizada por el
hermano Evo Morales, o se va a la derecha”, expresó el diputado Arce.
Antes del encuentro en el coliseo, Evo Morales compartió un
desayuno con un grupo de gremiales. "Eres bienvenido, eres amigo y hermano
de este pueblo (cruceño)", le dijo una dirigente y luego procedieron a
entregarle un peluche gigante por el Día de la Amistad.
En el acto estuvieron presente el exalcalde de Warnes Mario
Cronenbold, la concejala Rosario Callejas, Isaac Ávalos, Gerardo García y
otros.
“Los gremiales queremos que usted vuelva a la presidencia.
Las puertas de Santa Cruz están abiertas para usted, porque gracias a usted la
economía estuvo fuerte en el tiempo en que usted estuvo como presidente. Evo,
usted tiene que ganar la presidencia en el 2025”, expresó una dirigente
gremial.
A su turno, Isaac Ávalos defendió las obras ejecutadas
durante la gestión de Evo Morales como presidente. "¿Cuántas obras
inauguraba Evo a diario? Ahora no se ve nada. Aquí, lamentablemente, no hay
obras, no hay obras como usted hacia. Incluso se siguen inaugurando obras que
usted hizo. (...) El presidente que subimos, se equivocó. ¿Qué hizo? Nosotros
hemos estructurado el instrumento político desde abajo y ahora, los
renovadores, que empezaron desde arriba, la cagaron", manifestó.
El Deber
No hay comentarios.: