Las repercusiones políticas respecto de la sentencia 0060/2023 sobre la preselección de candidatos a magistrados empezaron de la mano de los expresidentes: Evo Morales y Carlos Mesa. El primero dijo que esta decisión es un golpe judicial porque busca restituir el cuoteo político de los cargos judiciales; mientras que Carlos Mesa aseguró que su partido, Comunidad Ciudadana (CC) exigirá el cumplimiento de los dos tercios.
“Denunciar este golpe
judicial contra la democracia. La sentencia del TCP, que atenta contra el
derecho constitucional del pueblo boliviano a elegir democráticamente a los
magistrados del Órgano Judicial, es una decisión anticonstitucional y política,
no jurídica, que pretende empujarnos como país al pasado del cuoteo de la
justicia”, escribió en su cuenta, @evoespueblo, el exmandatario.
Este lunes se conoció la decisión del Tribunal
Constitucional Plurinacional (TCP) respecto de la demanda del diputado,
Leonardo Ayala (Creemos). Los magistrados declararon como inconstitucionales
tanto el reglamento, como la ‘ley corta’. Con esa decisión todo el proceso debe
reiniciarse desde la aprobación de una ley de convocatoria.
Por su parte, el líder de CC calificó como una trampa la
decisión judicial por los tiempos, pues empezar todo de nuevo llevará un tiempo
y la Asamblea solo tiene 33 días para entregar las listas al Tribunal Supremo
Electoral (TSE).
“Sostenemos que las elecciones judiciales son un mandato
constitucional, pero también es un mandato que se garantice la imparcialidad,
independencia e idoneidad de quienes conducirán los Altos Tribunales, y que la
preselección se defina por dos tercios de la Asamblea. CC va a exigir que se
cumplan estos mandatos”, trinó el exmandatario.
Desde Creemos, la voz vino a través del diputado, Erwin
Bazán, quien dijo que la única alternativa que existe para conformar tribunales
creíbles es la preselección en las regiones y la participación activa de un
ente supralegislativo que avale la idoneidad de los candidatos.
“Existe la voluntad política de las bancadas de oposición,
se puede sesionar por tiempo y materia. El problema es que el MAS no tiene la
voluntad política, este fallo lo ha demostrado”, enfatizó, Erwin Bazán, en
rueda de prensa.
El Deber
No hay comentarios.: