México cierra este miércoles una extenuante campaña con mítines de las candidatas punteras, que se anticipan masivos, pero con el foco puesto sobre la oficialista Claudia Sheinbaum quien busca coronar el domingo su liderazgo en las encuestas.
Fueron casi 90 días de actividades oficiales, marcados por
el asesinato de candidatos a cargos locales y enconados enfrentamientos entre
la izquierdista Sheinbaum y su rival de centroderecha Xóchitl Gálvez, segunda
en la intención de voto.
Según el gobierno, desde que inició el proceso electoral, en
septiembre de 2023, fueron asesinados 22 aspirantes, aunque la organización
civil Data Cívica contabiliza una treintena.
La cuenta letal aumentó el martes, cuando un candidato a
alcalde del estado de Morelos (centro) fue asesinado, mientras que otro en
Jalisco (oeste) fue herido a balazos.
Las preferencias, en tanto, se han mantenido inalteradas,
según un sondeo publicado el martes por el diario El Universal, que otorga 54%
de los apoyos a Sheinbaum, frente a 34% de Gálvez y 12% del centrista Jorge
Álvarez Máynez (Movimiento Ciudadano).
"Vamos a ganar el 2 de junio y vamos a continuar con la
transformación de nuestro país", dijo Sheinbaum el martes durante un mitin
en el estado de Guanajuato (centro), uno de los más golpeados por la violencia
del crimen organizado.
La candidata aludía a la "Cuarta Transformación",
el proyecto del saliente presidente Andrés Manuel López Obrador, cuya
aprobación, que ronda el 66%, ha sido el activo clave de su campaña.
"Tenemos orgullosamente a uno de los mejores
presidentes de todo el planeta", agregó Sheinbaum, física de 61 años, cuyo
acto final en el Zócalo, plaza principal de Ciudad de México, iniciará a las
16H00 locales (22H00 GMT).
La suerte no está echada
Por su parte, Gálvez, senadora de origen indígena y
candidata de una coalición de los partidos tradicionales PRI, PAN y PRD, eligió
la próspera ciudad industrial de Monterrey (noreste) para su último evento
masivo.
Su mitin, programado a las 18H00 locales (00H00 GMT del
jueves) en un coliseo con capacidad para 18.000 personas, ocurre una semana
después del desplome de un escenario durante un mitin de campaña de Movimiento
Ciudadano en Monterrey, que dejó nueve muertos y decenas de heridos.
Posteriormente, Gálvez, de 61 años, planea trasladarse hasta
Tepatepec, su pueblo natal en el central estado de Hidalgo, para sostener un
"encuentro con ciudadanos" cerca de la medianoche, según su agenda
oficial.
"Estoy convencida que en esta elección hay un voto
oculto muy importante", declaró Gálvez el martes a medios mexicanos,
confiada en que la amplia ventaja de Sheinbaum no es tal. "El ánimo de la
gente dice otra cosa", sostuvo.
De su lado, Máynez, de 38 años, cerrará su campaña con un
mitin en un céntrico auditorio de la capital mexicana.
Unos 100 millones de mexicanos -de una población de 129
millones- están habilitados para votar en esta elección a una sola vuelta que
se gana por mayoría simple.
Poco más de 20.000 cargos, incluidos el Congreso y nueve de
32 gobernaciones, están en disputa.
El partido oficialista Morena busca ampliar la mayoría
simple que tiene en ambas cámaras legislativas, así como defender su bastión,
Ciudad de México, con Clara Brugada disputando la alcaldía frente al derechista
Santiago Taboada.
Más de 27.000 militares y miembros de la Guardia Nacional
serán desplegados para garantizar la seguridad de los comicios, anunció el
martes el gobierno.
Agencias
No hay comentarios.: