La pesca con trampas y el uso de la red cuchara en la zona del Angosto del río Pilcomayo están estrictamente prohibidos según el Reglamento de Pesca y Acuicultura de Bolivia del año 2011. Así lo manifestó la bióloga Ludmila Pizarro y miembro de la plataforma ambiental, en una entrevista con Radio ACLO Chaco, al abordar el inicio de la temporada de pesca 2024 en este importante río en el Chaco.
Pizarro informó sobre la instalación de más de nueve trampas
de pesca en la mencionada zona, además del uso de técnicas no autorizadas como
trampas y la red cuchara. Estas prácticas, señaló, contravienen las normativas
establecidas y representan una amenaza significativa para la biodiversidad del
río Pilcomayo.
“Las técnicas de pesca no autorizadas, como las trampas y la
red cuchara, están prohibidas porque interfieren con la migración natural de
los peces, especialmente los sábalos, que necesitan desplazarse libremente
hasta sus áreas de desove en la cuenca media-alta del río Pilcomayo para
asegurar su reproducción”, explicó Pizarro. La migración de estas especies está
protegida por ley, con el objetivo de preservar su ciclo reproductivo y la
sostenibilidad del ecosistema acuático.
Lamentablemente, según la bióloga, los organismos encargados
de fiscalizar y monitorear el cumplimiento de esta normativa, como CODEFAUNA en
Tarija, Villa Montes y Yacuiba, han estado ausentes en el cumplimiento de sus
deberes legales. Esta falta de vigilancia efectiva facilita la instalación y
uso de métodos de pesca ilegales que ponen en riesgo la fauna ictícola del río.
El pasado 21 de mayo, se conmemoró el Día Mundial de la
Migración de los Peces, en ese sentido se hace un llamado a la conciencia sobre
la importancia de proteger las rutas migratorias de los peces. En este
contexto, Pizarro instó a las autoridades y a la población a actuar de manera
urgente para desmantelar las trampas de pesca y prohibir el uso de la red
cuchara y trampas, garantizando así la libre migración y reproducción de las
especies acuáticas del Pilcomayo.
“Es importante que todos comprendamos la importancia de
respetar las normativas de pesca para proteger nuestro ecosistema. La
destrucción de las trampas y la prohibición del uso de la red cuchara son
medidas necesarias para asegurar la supervivencia de nuestras especies
ictícolas”, concluyó Pizarro.
Se hace un llamado a las autoridades pertinentes para que
intensifiquen los esfuerzos de monitoreo y fiscalización en el río Pilcomayo,
asegurando el cumplimiento estricto del Reglamento de Pesca y Acuicultura de
Bolivia, y protegiendo así la biodiversidad y los recursos naturales del país.
Radio ACLO Chaco
No hay comentarios.: