El gremio de los futbolistas bolivianos emitió un comunicado donde explica los motivos por los cuales el fútbol nacional y la Selección están en crisis. Fabol insiste en la aplicación de Licencia de Clubes, culpa al narcotráfico, amaño de partidos, y la nula voluntad de los dirigentes de FBF.
El gremio de los futbolistas bolivianos se manifestó en un
extenso comunicado sobre la crisis del fútbol nacional. Según Fabol,
"ahora estamos mucho peor que antes", debido a todos los escándalos
que sacudieron al más popular de los deportes en el país. La misma entidad cree
que el narcotráfico "perforó" al fútbol nacional.
"Hace un par de años pensábamos que habíamos tocado
fondo", comienza a manifestar el comunicado de la entidad gremial. A
continuación, argumenta el por qué cree que hoy "estamos peor":
- Varios clubes no manejan un presupuesto real, arrastrando
deudas millonarias
- Se tienen dudas sobre el origen de fondos de algunos
clubes
- No se tienen Directorios formales
- No existen divisiones menores ni fútbol femenino
- El narcotráfico "ha perforado" el fútbol
nacional
- La existencia de posibles redes de apuestas ilegales y
amaño de partidos
Para el gremio, otro motivo por el cual el fútbol boliviano
está en crisis, es "la nula voluntad de empezar con un verdadero
cambio" por parte de los dirigentes de la FBF, clubes y Asociaciones.
Según Fabol, todo esto también afecta al rendimiento de la
Selección boliviana, y eso explica el pésimo inicio en Eliminatorias.
"Resulta fácil criticar y responsabilizar a nuestros futbolistas",
expresa Fabol en el comunicado.
Como solución, Fabol exige nuevamente la "correcta
implementación y cumplimiento del Reglamento de Licencia de Clubes de la
FBF", siendo esta la "única herramienta que fortalecerá a los clubes.
El Deber
No hay comentarios.: