Fue presentado el pasado viernes en Timboy Tiguasu un modelo de desarrollo productivo con una propuesta adaptativa al cambio climático. La jornada demostrativa de este sistema innovador revaloriza el conocimiento ancestral de la cultura guaraní, según informó el secretario de Pueblos Indígenas del Gobierno Regional, Quintín Valeroso.
El trabajo coordinado que viene implementando el Gobierno Regional, a través del programa Fortalecimiento a la Producción Agropecuaria del Pueblo Guaraní, tiene convenio con el Centro de Estudios Regionales para el Desarrollo de Tarija (CERDET), para la implementación de proyectos en beneficio de las comunidades guaranís del Gran Chaco.
El programa tiene como meta, fomentar la producción y la productividad agropecuaria a 700 familias de 24 comunidades, a través de la producción de semilla de maíz de variedades regionales, huertos pilotos con sistema de riego tecnificado, asistencia técnica, construcción de vacunaderos, asistencia técnica agrícola y pecuaria entre otros.
Desde la gestión 2022 a la fecha, la Secretaría Regional de Naciones Pueblos Indígenas Originarios Campesinos del Gobierno Regional, viene trabajando de forma coordinada con el CERDET en la implementación de huertos familiares y sistema de micro riego.
No hay comentarios.: