Con mucha fe y devoción, el alcalde Ermas Pérez, junto a otras autoridades, dirigentes y la población recibieron este miércoles el Año Nuevo Andino Amazónico y Chaqueño 5531 en la zona de El Mirador con rituales y ceremonias ancestrales.
Los presentes esperaron desde la madrugada de este miércoles
para recibir los primeros rayos del sol de invierno. Este es un evento en dónde
el sol parece encontrarse más alejado de la tierra, debido al grado de
inclinación con respecto al sol. Este hecho hace que este lado del planeta
reciba menos luz y el día parezca más corto
Este evento fue para renovar el compromiso con la Pachamama
y el Tata Wilka, deidades a las que se les ofrenda la sagrada coca, alcohol
para la ch`allá y otros elementos como símbolo de reverencia y agradecimiento.
La Ley 1128 de noviembre de 2018 declara el 21 de junio de
cada año como el “Año Nuevo Andino Amazónico Chaqueño” como manifestación y
expresión de tradición, cosmovisión y saberes ancestrales de las Naciones y
Pueblos Indígena Originario Campesinos del Estado Plurinacional de Bolivia.
En tanto, a través del Decreto Supremo 173 de junio de 2009,
se declara feriado inamovible al 21 de junio de cada año con suspensión de
actividades públicas y privadas en todo el territorio del Estado Plurinacional
de Bolivia.
No hay comentarios.: