El boliviano Hugo Ayaviri se convirtió en el primer alpinista de nuestro país en llegar por tercera vez a la cumbre de una montaña que se encuentra arriba de los 8.000 metros sobre el nivel del mar (msnm).
Ayaviri logró esa hazaña el lunes al llegar a la cima del
Nanga Parbat, en Pakistán. cerro nevado de 8.125 metros, donde lo hizo sin
cuerda fija y sin tanque de oxígeno.
Las dos anteriores montañas que conquistó Ayaviri fueron el
Broad Peak de 8.047 msnm y el K2 de 8.611 msnm, ambos cerros se encuentran
entre China y Pakistán. En esas oportunidades lo hizo también sin tanque de
oxígeno.
El alpinista boliviano tiene 25 años de experiencia en este
deporte y viajó el 31 de mayo al país asiático para realizar la escalada.
Conquistar lo más alto del Nanga Parbat le llevó una semana,
ya que inició su desafió el lunes 19 de junio y tardo cinco días en llegar al
campamento base, que está situado a 4.200 metros.
El sábado estuvo en el campo 2, a 6.100 metros, el domingo
llegó al campo 3, a 6.800 metros, y en esa misma jornada en horas del a noche
de Pakistán, pero ya lunes en horario de Bolivia, Ayaviri llegó a la cima.
En los 7.600 metros “ya no había cuerda fija y decidió
escalar los últimos metros sin oxígeno. Llegó a la una de la mañana y lo hizo
con un clima complicado porque hubo mucho viento, no hubo caso de sacar una
bandera y las fotografías que se sacó fue con la cámara del celular”, contó la
francesa Anne Bialek desde La Paz tras contactarse con Ayaviri.
Nuestro compatriota no llegó solo a la cima del Nanga
Parbat, ya que junto a él también lo hizo la noruega Kristin Harila, otra
experimentada montañista.
“Fue una escalada muy dura, le costó mucho y fue terrible”,
añadió Bialek.
El Deber
No hay comentarios.: