Las autoridades de EE.UU. informaron este jueves sobre la posible implosión del Titán, la nave con cinco pasajeros que se dirigía a los restos del transatlántico Titanic, ubicado a unos 4.000 metros de profundidad en las aguas del Atlántico Norte.
De acuerdo con la Guardia Costera de ese país, encontraron
escombros que sugieren que el sumergible quedó aplastado por la presión
oceánica de forma "catastrófica" y ofrecieron sus condolencias por la
presunta muerte de los tripulantes.
Ahora los expertos se aprestan a investigar lo que ocurrió y
qué se debió haber hecho para evitarlo, precisamente estudiando las piezas que
encontraron en las aguas cercanas al histórico barco.
Las autoridades reunirán todos los escombros que puedan para
construir una imagen completa de la secuencia de eventos que llevaron a la
tragedia, según Ryan Ramsey, excapitán de submarinos de la Royal Navy
británica.
"Esto no va a ser diferente a un avión que se estrella.
No hay una caja negra, por lo que no se podrán rastrear los últimos movimientos
de la nave en sí, pero reunirán tantas partes como puedan y a partir de ellas
deberían poder analizar la ruptura estructural, cualquier fractura que haya
ocurrido y tal vez reconstruir lo que realmente sucedió en esos últimos
momentos", dijo.
Los cinco fragmentos encontrados incluyen "la cubierta
trasera del sumergible" y un cono de la parte delantera de la nave.
Fueron hallados a unos 500 metros de la proa del Titanic.
El contraalmirante John Mauger, de la Guardia Costera, dijo
que es demasiado pronto para determinar cuál fue el momento de la implosión.
Sin embargo, horas después de haber encontrado los
escombros, la Marina de EE.UU. dijo que hace días detectó "una anomalía
acústica consistente con una implosión" luego de que el Titán perdiera
contacto con la superficie.
En él viajaban Stockton Rush, de 61 años y fundador de la
empresa propietaria del sumergible, OceanGate Expeditions; el empresario
paquistaní Shahzada Dawood, de 48 años, y su hijo Suleman, de 19; el
multimillonario británico Hamish Harding, de 58 años, y el explorador francés
Paul-Henri Nargeolet, de 77.
La clave para la investigación serán los trozos de fibra de
carbono con los que se fabricó parte de la embarcación. La gran pregunta es si
sufrió una falla estructural que provocó una ruptura en el casco.
Cada pieza será examinada de cerca bajo un microscopio para
analizar la dirección de los filamentos de fibra de carbono, buscando desgarros
que sugieran el lugar exacto donde ocurrió la ruptura.
El contraalmirante John Mauger anunció el hallazgo de los
restos del sumergible.
El profesor Blair Thornton de la Universidad de Southampton
opinó en entrevista con la BBC sobre lo que pudo haber sucedido.
"En el caso de que se trate de una falla catastrófica
de la carcasa principal, el sumergible habría estado sujeto a presiones
increíblemente altas, equivalentes al peso de la Torre Eiffel, decenas de miles
de toneladas, comprimiendo la embarcación", sostuvo. "Estamos
hablando de una implosión muy potente en la parte principal".
Los investigadores también deberán analizar si el accidente
ocurrió por falta de los ensayos necesarios.
El profesor Roderick A. Smith, del Imperial College de
Londres, dijo que uno de los escombros más importantes para responder a esta
pregunta sería la sección de fibra de carbono del lugar de la ruptura.
El sumergible tenía la capacidad de transportar a cinco
personas.
"La fibra de carbono falla por defectos internos en su
construcción. Las uniones entre la fibra de carbono y el titanio necesitan una
inspección muy cuidadosa", comentó el experto.
"La violencia de la implosión significa que puede ser
muy difícil determinar la secuencia de eventos. De ahí la necesidad de una
recuperación y un examen minucioso si es posible", agregó.
No está claro en esta etapa qué agencia liderará la
investigación, ya que no existe un protocolo para este tipo de sucesos con un
sumergible.
El contralmirante Mauger dijo que esto es particularmente
complejo porque el incidente tuvo lugar en una parte remota del océano e
involucró a personas de distintas nacionalidades.
Agencias
No hay comentarios.: