Defensa del Consumidor en Tarija anunció sanciones para los comerciantes que especulen con los precios en los diferentes centros de abastos.
Silvia Palacios, representante de esa institución, informó
que se realizó un operativo de control junto a la Intendencia Municipal y la
Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve).
Palacios detalló que han podido evidenciar que los
comerciantes intermediarios están alterando los precios de diferentes
productos.
“Por ejemplo, la carga de papa el mayorista entrega entre
280 hasta 300 bolivianos, por arroba te saldría a 30 bolivianos, o hasta 35,
pero en el Mercado Campesino te venden a 40 bolivianos y más, es decir, que
está con un sobreprecio de 10 bolivianos. El tomate, la caja de primera está
entre 110 y 130 bolivianos, en el Cercat te dan la cuartilla entre 12 a 16
bolivianos, pero en el Crama, el mismo tomate, está entre 16 y 20 bolivianos.
Entonces, hay variación de precio”, explicó.
Ante esa situación, Palacios dijo que solicitará una reunión
con los administradores del Concejo Regional de Abastecimiento y Mercado
Agropecuario (Crama) y el Consejo de Administración de la Central Regional de
Cooperativas Agropecuarias Valle de Tarija (Cercat), para hablar de este tema y
ver a qué se debe la variación de precios.
La funcionaria recalcó que por instrucción nacional,
aquellas personas que estén especulando con los precios o escondiendo los
productos, serán arrestados.
“Es un delito que se castiga con 6 meses a tres años de
cárcel”, advirtió, a tiempo de recalcar que los controles serán más rigurosos.
Balanzas alteradas
La Intendencia Municipal, además de controlar los precios,
también vigila el peso de los productos, ya que ha advertido que hay balanzas
alteradas.
El intendente Carlos Camacho indicó esta labor ha sido bien
recibida por quienes acuden a los mercados a realizar sus compras, ya que
algunas comerciantes, además de vender sus productos a precios altos, entregan
con menos peso del solicitado.
Para responder a la demanda de los usuarios, la Intendencia
ha solicitado la compra de más balanzas, para ubicarlas en diferentes puntos
del Mercado Campesino, donde los usuarios podrán pesar sus compras y comprobar
que tienen el peso justo.
El País
No hay comentarios.: