La versión surgió después del empate de Bolivia ante Uruguay, el martes pasado, resultado que alejó al equipo nacional del Mundial de Norteamérica 2026.
La búsqueda de un goleador-salvador que ayude a la Verde a
recuperar su lugar en el Repechaje y pelear un pasaje para la próxima Copa del
Mundo, anotando los goles que hagan falta para ganar, puso en cartelera a
Martins, convertido hoy en una especie de embajador del fútbol nacional e
invitado especial de la Federación Boliviana de Fútbol.
Algo similar a lo sucedido con Diego Armando Maradona en
1994, convocado de urgencia a la selección argentina (luego de la paliza (0-5)
que le propinara Colombia en Buenos Aires) para disputar el repechaje ante
Australia por un lugar en el Mundial de Estados Unidos 1994, certamen que tenía
a Bolivia entre sus animadores.
Martins abandonó, de manera sorpresiva, la selección
boliviana el 21 de noviembre de 2023 en la sexta fecha de las clasificatorias,
en Montevideo, enfrentando a Uruguay.
El atacante cruceño se marchó siendo el goleador histórico
de Bolivia con 31 tantos, 22 de ellos en eliminatorias, en 108 encuentros
disputados durante 16 años.
Abandonó a la Verde huérfana de gol pese a no haber
convertido ningún tanto en los seis encuentros disputados en la actual
clasificatoria al Mundial 2026, dejando la interrogante de quién podría
convertirse en su sucesor: ¿después de Martins, quién?
Carmelo Algarañaz, Víctor Ábrego, César Menacho y Enzo
Monteiro fueron los sustitutos de turno hasta la fecha, con un bajísimo
registro de gol: Algarañaz lleva 2 tantos, Ábrego y Monteiro solo 1.
El goleador actual es Miguel Terceros, que cumple otra
función en la cancha. Habitualmente es un atacante “por afuera”. Miguelito es
el artillero con 5 anotaciones, una menos que Lionel Messi y el venezolano
Salomón Rondón que encabezan la lista de anotadores con 6 tantos.
La falta de gol en las últimas cinco fechas- solo convirtió
uno, el de Miguel Terceros, de penal, ante Perú, el pasado 20 de marzo- alarmó
a los hinchas, que después del empate ante Uruguay empezaron a pedir el retorno
del goleador, quien abandonó el fútbol hace un año.
Bolivia anotó 14 goles en igual número de partidos, un
promedio de 1 gol por fecha. No es la selección menos efectiva, ocupa el quinto
lugar en goles a favor, delante de Ecuador (13), Venezuela (13), Paraguay (11),
Chile (9) y Perú (6), y detrás de Argentina (26), Brasil (20), Colombia (18) y
Uruguay (17).
Sin embargo, ganó solo 4 de los 14 encuentros jugados hasta
ahora, empató 2 y perdió 8, y a raíz de ello quedó rezagada al octavo lugar,
fuera incluso del Repechaje, sitio que hoy corresponde a Venezuela, en el
séptimo puesto.
Bolivia está obligada a ganarle de visitante a Venezuela en
la fecha venidera para estar nuevamente en zona de repechaje. No tiene otra
alternativa, de lo contrario estaría prácticamente
eliminada del próximo Mundial. El goleador no descarta la
posibilidad de volver: “todo puede pasar en esta vida. Estamos jóvenes todavía,
vamos a ver si retornamos”
Ante ese panorama, la gente se ilusiona con un Marcelo
Martins salvador de la patria futbolera, como Maradona hace unos años en la
Argentina.
No hay comentarios.: