El asambleísta departamental Mauricio Lea Plaza afirmó que la labor actual de Camino al Cambio se centra en la articulación de una estructura política departamental con el objetivo de consolidar una unidad electoral capaz de derrotar al Movimiento Al Socialismo (MAS) en las próximas elecciones nacionales.
Si bien aún no se ha definido a qué candidato se apoyará,
Lea Plaza dejó en claro que respaldarán al que tenga mayores posibilidades de
alcanzar una victoria unitaria. «Estamos en contacto con los distintos
candidatos y precandidatos para contribuir a consolidar la unidad y asegurar un
triunfo contundente en Tarija», explicó.
El asambleísta señaló que, hasta el momento, se perfilan dos
candidaturas importantes en la oposición:
1. Manfred Reyes Villa
2. El Frente de Unidad, donde figuran actores como Tuto
Quiroga y Samuel Doria Medina
«Estamos trabajando para que se logre una unidad entre ambos
sectores, y si eso no fuera posible, al menos en Tarija podamos garantizar una
victoria sólida», indicó.
Respecto a la disputa interna en el Frente de Unidad, Lea
Plaza reconoció que tanto Quiroga como Doria Medina tienen cualidades clave
para enfrentar el contexto actual, especialmente en el ámbito económico. «Más
que apuntalar a uno de ellos, queremos fortalecer el Frente como tal», sostuvo.
Asimismo, expresó su interés en conocer la postura de
Manfred Reyes Villa sobre la posibilidad de formar parte de un solo bloque
unitario. «Ojalá tenga claridad sobre hasta dónde llega su interés en
consolidar esta unidad», mencionó.
El futuro de las autonomías
El asambleísta también destacó que el resultado de las
elecciones nacionales será clave para el futuro de las autonomías
departamentales y municipales. «Si no hay un gobierno nacional fuerte que apoye
las autonomías, estas corren el riesgo de desaparecer. Sin recursos ni respaldo
político, los gobiernos departamentales pueden quedar quebrados», advirtió.
Lea Plaza cuestionó el modelo centralista actual, señalando
que es fundamental que el próximo presidente tenga la voluntad de transferir
recursos y fortalecer la autonomía regional. «Necesitamos un sistema de
gobierno basado en autonomías, no en el centralismo que administra los recursos
a su antojo», concluyó.
AHORA DIGITAL
No hay comentarios.: