Priorizar las emergencias, crear comisiones y exigir la aprobación de créditos, las conclusiones del Consejo Nacional de Autonomías - Periódico El Gran Chaco - Noticias de Yacuiba, Gran Chaco, Tarija, Bolivia y el Mundo.

Recientes
marzo 24, 2025

Priorizar las emergencias, crear comisiones y exigir la aprobación de créditos, las conclusiones del Consejo Nacional de Autonomías


Luego de varias horas de reunión extraordinaria del Consejo Nacional de Autonomías, convocado por el presidente del Estado Luis Arce, en la Casa Grande del Pueblo, para este lunes en la mañana, las autoridades concluyeron que se debe dar prioridad a las tareas por la declaratoria de emergencia en el país. Asimismo, se crearon comisiones de trabajo y se exgirá a la Asamblea Legislativa Plurionacional (ALP) la aprobación de diferentes créditos.

Las conclusiones del Consejo son:

Primero, declarar por consenso de los miembros del Consejo Nacional de Autonomías como prioridad nacional, la atención articulada e inmediata de desastres y emergencias en todo el territorio, en el marco de la ley número 602 de 14/11/2014 de gestión de riesgos.

Segundo, los miembros del Consejo Nacional de Autonomías, en el marco del artículo 13 del Reglamento interno de esta instancia de coordinación, determinan conformar comisiones ad hoc departamentales para coordinar el diagnóstico, necesidades y el destino de los recursos en la atención de la emergencia declarada.

Tercero, estas comisiones ad hoc tendrán la tarea de coordinar y acordar las acciones inmediatas, mediatas y de reconstrucción y prevención para priorizar la vida de las bolivianas y los bolivianos.

Cuarto, exigen la aprobación de diferentes créditos en la ALP. Caso contrario, advierten, las entidades territoriales autónomas representadas en el Consejo Nacional de Autonomías asumirán las acciones legales que correspondan contra la Asamblea legislativa plurinacional.

Arce insiste en que la ALD debe aprobar créditos para usarlos en la emergencia

El presidente Luis Arce, se refirió a la falta de recursos económicos para enfrentar esta situación de emergencia en el país. Señaló que, hasta el momento se usaron recursos del Tesoro General y recordó que no hubo lluvias de esta naturaleza desde hace 40 años. Con esto arguyó que ese presupuesto es “claramente insuficiente”.

Se refirió al crédito de 75 millones que fue aprobado recientemente por la Asamblea Legislativa y advirtió que también será insuficiente, debido a las necesidades de los municipios y departamentos afectados.

“Es un tema de recursos como lo venimos diciendo, el Gobierno nacional tomó las previsiones. Este crédito del CAF de 75.000000 que fue aprobado hace un par de semanas, por fin, en la Asamblea Legislativa, es un alivio que nos va a poder ayudar en estos momentos y se lo negoció y se lo aprobó como Gobierno nacional el año pasado, preveyendo justamente esto: emergencias naturales, que estamos enfrentando en este momento en el país”, expresó Arce en su alocución.

Agregó que, si bien no se usará el ciento por ciento de esos recursos, dado que la línea de crédito “apunta a incendios”, y este es un crédito estándar que ofrece el Banco Interamericano de Desarrollo a los países miembros, si se usará “una gran parte de esos recursos”.

Arce aprovechó para cuestionar a los “malos legisladores”, que no aprueban los créditos, de los que dijo que “no están entendiendo cuál es la misión que tienen cuando asisten a las reuniones de la Asamblea Legislativa Plurinacional, que es velar porque el pueblo boliviano tenga lo que necesite, y en este momento necesitamos ayuda humanitaria”.

El Deber

Priorizar las emergencias, crear comisiones y exigir la aprobación de créditos, las conclusiones del Consejo Nacional de Autonomías Reviewed by Jorge Molina on marzo 24, 2025 Rating: 5 Luego de varias horas de reunión extraordinaria del Consejo Nacional de Autonomías, convocado por el presidente del Estado Luis Arce, en la ...

No hay comentarios.: