Nuevamente el hemiciclo de la Asamblea Legislativa Plurinacional, es escenario de peleas y riñas entre parlamentarios, con tomas de testera, empujones e insultos. En ese escenario empezó la novena sesión ordinaria de la Asamblea Legislativa, convocada para tratar y aprobar las listas de los postulantes al Órgano Judicial y al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).
Después de que se llamó la lista, el presidente David
Choquehuanca, puntualizó que se cumplirá con del orden del día; es decir, el
tratamiento de las listas de postulantes, ya que para eso se convocó a sesión.
En caso de que el tema no se solucione en esta sesión, Choquehuanca convocará a
una nueva sesión entre el 5 y 6 de agosto en la ciudad de Sucre, indicó la
autoridad recordando los plazos que dicta la ley 1549.
“Se debe aprobar las listas hasta el 6 de agosto y
remitirlas al TSE hasta el 8 de agosto, como máximo”, afirmó Choquehuanca.
La autoridad prosiguió: “En caso de que no se pueda asumir
una determinación, tendremos que continuar la sesión los días que sean
necesarios y esto implica que sesionemos los días 5 y 6 de agosto, y tendremos
que hacerlo en Sucre”, indicó.
De fondo ya se escuchaban algunas voces de hombres y mujeres
alterados, mientras que el senador secretario leía la correspondencia.
Vuelven los insultos y los empujones
En eso, el senador Hilarión Mamani tomó la testera y entre
gritos arrebató las hojas de lectura al senador secretario, afirmando que no se
estaba cumpliendo el reglamento. Segundos después, aparecieron otros
legisladores, entre evistas y arcistas, y nuevamente empezaron los empujones e
insultos, mientras Choquehuanca pedía “orden”, y protestaba: “¡No me dejan
hablar!”.
Todas estas acciones y el comportamiento de los
parlamentarios fue transmitido en directo por las plataformas digitales del
Senado, Diputados y la Vicepresidencia, y replicado por los medios de prensa.
Poco a poco los ánimos se calmaron, Choquehuanca pidió que
los parlamentarios volvieran a sus curules para proseguir la sesión.
Al senador Mamani, quien provocó la nueva trifulca, y a
quien primero le dio la palabra Choquehuanca, le bastó con pedir disculpas por
sus acciones violentas.
“Quiero disculparme por estas aseveraciones en la testera, a
quitar (el papel) que estaba dando lectura. Yo soy humano, no soy
irresponsable”, decía el senador masista y justificaba su conducta, afirmando
que Choquehuanca los “manipula”, y pidió que se modifique el orden del día.
Informes de comisiones sobre postulantes a las judiciales
Con Mamani comenzó la lista de oradores con carácter previo
al tratamiento de los informes de las comisiones mixtas de Constitución y
Justicia Plural, que enviaron las listas con los postulantes que aprobaron los
exámenes orales.
El jefe de bancada de Comunidad Ciudadana (CC) en Diputados,
Enrique Urquidi, pidió a Choquehuanca que modifique el orden del día para se
trate primero el informe de la Comisión Mixta de Constitución sobre los
postulantes al TCP.
En el orden del día, el tratamiento de este punto es el
número cuatro. Primero está la consideración del informe de la Comisión Mixta
de Justicia Plural, que evaluó a los postulantes al al Tribunal Agroambiental y
Consejo de la Magistratura.
En tercer lugar, está el informe de los aspirantes al
Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y recién se abordaría el tema del TCP,
informe que llegó con observaciones, porque no se logró completar el cupo de
postulantes para cinco departamentos, por lo que la Comisión plantea que la
convocatoria se declare desierta.
“Está en sus manos actuar en el marco de reglamento (…) la
bancada de CC solicita que se pueda alterar el orden del día y tratemos el
punto 4 del informe final de los postulantes al TCP, con prioridad en el punto
2”, pidió Urquidi.
Y no fue el único que planteó la modificación del orden del
día, también lo hizo Mamani y otros legisladores, ante lo cual, Choquehuanca
dictó un cuarto intermedio y convocó a una reunión a los jefes de bancada,
presidentes de ambas cámaras y presidentes de las comisiones mixtas, para
ponerse de acuerdo en cómo llevarán esta sesión.
El Deber
No hay comentarios.: