El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, visitó por primera vez el municipio de Villa Montes, en la región del Gran Chaco de Tarija, donde participó en un acto de entrega de equipamiento vehicular para la Policía Boliviana.
En su discurso habló sobre la dotación de armas para los
efectivos policiales y algunas condiciones de ingreso para los nuevos
estudiantes de provengan de esta región chaqueña.
“Durante 30 años vimos que los vehículos quitados a los
narcotraficantes los dejaban botados hasta ser inservibles en garajes de
Dircabi (Dirección General de Registro, Control y Administración de Bienes
Incautados). Decidimos rematarlos como chatarra para comprar armas para la
Policía”, explicó, a tiempo de recordar que las anteriores armas fueron donadas
al país a inicios de la década de los años 90; se habían usado en la Guerra de
Vietnam (1955 - 1975).
“Cuando debíamos enfrentar a grupos de narcotraficantes
estábamos en desventaja porque tenían mejores armas que nosotros. Por eso
decidimos equipar con armas modernas a nuestros efectivos policiales. No va
existir nunca más ninguna zona roja donde esté prohibido el ingreso a la
Policía Boliviana”, complementó.
Del Castillo se refirió al tema durante la entrega de dos camionetas cero kilómetros, 4 X4, que la Gobernación Regional del Gran Chaco Villa Montes hizo al comando policial. La dotación se realiza después de 11 años de la última entrega de un equipamiento similar, destinado a fortalecer el servicio que brinda la institución verde olivo.
La mayor autoridad de la Gobernación chaqueña en Villa
Montes, la ejecutiva de desarrollo, Karen Sánchez, indicó que la seguridad de
la ciudadanía se consigue con la presencia de la Policía en las calles. “Al ser
la seguridad algo subjetivo”, la población debe tener la sensación que la
institución del orden está garantizando día a día su seguridad.
“Para que tengamos esa idea, deben existir condiciones para
el trabajo de nuestra Policía. Por eso, con la entrega de estas dos camionetas
nuevas, contribuimos a generar esa percepción de seguridad en la gente; aunque
ahora no tenemos el presupuesto en cantidad como en gestiones pasadas, buscamos
el mecanismo para conseguir los recursos”, subrayó.
-Dinero donde no hay-
La compra de las dos camionetas nuevas para la Policía
Boliviana de Villa Montes, se dio después de 11 años, en un periodo con bajos
recursos administrados (POA: 2014 fue Bs.577 millones; en 2023 fue Bs. 141
millones) por el Gobierno departamental.
La compra se hizo a través de un movimiento del presupuesto
que cada año se destina para la Policía. “Lo hacemos en cumplimiento a la Ley
264 de Seguridad Ciudadana”, mencionó Sánchez.
“Desde hace años teníamos agendado en el Presupuesto la compra de materiales, combustibles, etc. Nos pusimos en contacto y coordinamos con los jefes policiales, para dejar de lado la dotación de materiales y comprar estas dos camionetas, que son muy necesarias para la Policía”, sostuvo la autoridad.
Por su parte, el ministro Del Castillo destacó esa decisión
pues dos vehículos fortalecen en gran medida el trabajo de la Policía.
-Nuevos efectivos policiales para Villa Montes-
En el acto realizado este viernes en Villa Montes, Del
Castillo aprovechó para presentar a 20 nuevos efectivos policiales destinados a
este municipio. Éstos llegaron dotados de todo el equipamiento antimotines que
se adquirió en pasados meses para los policías del país.
“Además, quiero señalarles que cada año ingresan de manera
directa a la Policía, 100 jóvenes quienes son los mejores promedios escolares
del país. Entran directamente a la Academia Nacional de la Policía”, recordó.
En el caso de la Facultad Técnica Superior en ciencias
Policiales (Fatescipol) con funcionamiento en Yacuiba, se están abriendo 30
cupos para los primeros 5 alumnos de cada unidad educativa.
“Estos podrán ingresar de manera directa, sin dar exámenes,
porque queremos que los mejores estudiantes, los más aptos físicamente, podrán
ingresar”, concluyó la autoridad ministerial.
No hay comentarios.: