En el marco del programa de festejos por el aniversario de la filial de ganaderos San Marco del distrito 1 del municipio de Caraparí, el Gobierno Municipal, a través de la Dirección de Desarrollo Económico Productivo, realizó un taller de capacitación para producir forraje hidropónico.
El forraje verde hidropónico es el resultado del proceso de
germinación de granos de cereales o leguminosas (maíz, sorgo, cebada, trigo,
alfalfa etc.) sobre charolas. Se realiza durante un periodo de 7 a 14 días,
captando la energía del sol y asimilando los minerales de la solución
nutritiva.
Hay que recordar que para la producción de Forraje Verde
Hidropónico no se utiliza ningún sustrato, solamente semilla forrajera, charola
forrajera, una solución nutritiva adecuada para la producción del forraje y
agua.
El grano germinado alcanza una altura promedio de 25
centímetros, el animal consume desde la parte aérea formada por el tallo y las
hojas verdes hasta los restos de semilla y la raíz.
Este procedimiento permite la producción intensiva de
forraje fresco para animales de trabajo o engorda (ya sean vacas, caballos,
cerdos, borregos, conejos, cuyos, gallinas, etc.) que maximiza el
aprovechamiento de espacio y de recursos, con muy buenos resultados.
Los participantes recibirán un certificado respaldado por el
Ministerio de Educación, mediante el Centro de Formación Permanente Arakuayapo.
No hay comentarios.: