El secretario de Medio Ambiente de la Gobernación de Tarija, Efraín Rivera, informó que las carboneras ilegales que funcionan sobre todo en el Gran Chaco, deforestan vastas zonas para producir carbón que después llevan no solamente al interior del país, sino que contrabandean a Perú.
“Donde tenemos problemas es el Aguarague donde hay una tala
indiscriminada y además unas fábricas de carbón ilegales”, confirmo el
secretario de Medio Ambiente de la Gobernación, Efraín Rivera, la precisar que
este miércoles es Día del Medio Ambiente.
Están sacando el carbón a ciudades importantes como La Paz,
Cochabamba y Santa Cruz, muchos indican que exportan el carbón, pero es una
desinformación, “una ignorancia de la gente que habla, para exportar tiene que
cumplirse ciertos requisitos y procesos”.
“Se contrabandea carbón al Perú, sí, de contrabando”,
confirmó al indicar que se llevan cantidades consideradas muy importantes
mientras sigue la deforestación en la serranía del Aguarague, que es un
verdadero problema.
Hace tiempo se informó del problema de la elaboración del
carbón considerando que en esta ciudad cada vez hay más vendedores de este
producto, el Autoridad de Bosques y Tierra (ABT) se informó que el carbón lo
elaboran en base a los restos de los chaqueos.
El secretario Rivera habló del tema ante consulta de cómo
está el medio ambiente en Tarija considerando que este miércoles es el Día
Mundial del Medio Ambiente.
No hay comentarios.: