La jornada de este 10 de mayo día del periodista boliviano, la Red departamental de periodistas en defensa de la libertad de expresión y derechos humanos, presentó al Concejo Municipal el proyecto de ley municipal de acceso a la información, mismo que es el resultado de un trabajo consensuado y ampliamente participativo, con periodistas de diferentes municipios del departamento de Tarija.
El acto, tuvo la presencia del concejal Secretario, Daniel
López Pantoja, la Responsable del proyecto: “Promoción de la libertad de
expresión en el marco del ejercicio periodístico para el fortalecimiento de la
democracia en el sur de Bolivia mediante alianzas y empoderamiento de
defensores”, Lidia Campos Miranda, actualmente gestora de la Red, Alberto López
Centellas, abogado constitucionalista y asesor de la Red, Carlos Mogro Farfán,
presidente de la Red Departamental, los Periodistas Daniel Campos, Álvaro
Leyton y Antonio Cossio miembros representando a la Red.
En la oportunidad, el concejal, Daniel López, resaltó el
trabajo desarrollado por casi un año y medio en el que se realizaron diversos
talleres a nivel departamental, con el apoyo de UNITAS, la Fundación Fautapo y
el Concejo Municipal, poniendo en tela de juicio cuáles son las condiciones que
tienen hoy los trabajadores de la prensa, para acceder a la información.
La autoridad, manifestó que se pudo recopilar junto a
organizaciones de la sociedad civil todos los problemas, trabas y espacios en
los que el gobierno municipal no ha podido generar elementos suficientes, para
transparentar la información y que se materializan ahora con la presentación de
la propuesta de Ley Municipal para el acceso a la información para que pueda
ser tratada en el Concejo Municipal.
El proyecto de ley, busca que la prensa tenga las
condiciones plenas para acceder a la información de manera oportuna y
transparente, siendo un paso importante y el mejor reconocimiento para los
trabajadores de la prensa, al darles condiciones para que ejerzan sus
funciones.
La gestora de la Red Departamental Lidia Campos, enfatizó el
trabajo desarrollado que responde al mandado del Primer Encuentro Departamental
de Periodistas, espacio de libre expresión, que permitió iniciar todo un
proceso consensuado encaminado a consolidar un marco normativo que permita el
acceso a la información en el trabajo periodístico, se tuvo también el apoyo de
especialistas en la temática para la presentación de la propuesta de Ley;
asimismo agradeció el compromiso y apoyo brindado por el Concejo Municipal a
través del concejal, Daniel López, en la intención de fortalecer la democracia
y promover un periodismo con libre expresión y acceso a la información.
El presidente de la Red departamental de periodistas en
defensa de la libertad de expresión y derechos humanos, Carlos Mogro, resaltó
la importancia del acto puesto que están siendo partícipes de algo histórico
para Tarija, exclusivamente para el sector de la prensa, siendo un instrumento
más que se está promoviendo para que la información llegue de plano a toda la
población y se pueda transparentar el manejo de los recursos.
Manifestó también su agradecimiento al Concejo Municipal y
el apoyo brindado por el concejal Daniel López, recalcó que los miembros de la
Red a nivel departamental se sienten fortalecidos con este proyecto de ley
esperando que sea un instrumento más para cada uno de los periodistas.
El asesor de la Red, Alberto López Centellas, destacó que la
constitución menciona una institución llamada Control Social, que reconoce la
participación social del pueblo a través de la sociedad civil organizada, en
este marco los periodistas son el puntal como cabeza de ese sector de la
sociedad, que realiza la investigación de los hechos cotidianos para brindar
información a la colectividad, por tanto, son la cabeza de este proceso que se
llama control y participación.
Resaltó también las circunstancias en las que el concejal
López ha brindado toda la colaboración para que se elabore la ley Municipal,
que dará una respuesta muy importante, sobre todo a la ciudad capital. para que
las cosas se hagan en el marco de la transparencia y que la gestión pública sea
limpia y que el ciudadano recupere la confianza en el estado.
El País
No hay comentarios.: