El presidente de la Asociación de Pollereros del sector Weenhayek, Manuel Nazario, ha manifestado su preocupación por la sobre explotación del sábalo en el río Pilcomayo. Nazario ha denunciado que algunos socios del sindicato están utilizando trampas pesqueras en el río, lo cual está afectando gravemente la migración de peces en la zona.
“Estamos muy preocupados porque hay socios del sindicato que
están poniendo trampas en el río desde los años pasados y las autoridades de
CODEFAUNA no hacen nada al respecto”, expresó Nazario. “Como asociación de
pollereros Weenhayek, queremos hacer público que le estamos dando plazo hasta
el día jueves a las autoridades competentes. Si no toman acciones, nosotros también
empezaremos a utilizar trampas para poder pescar de manera equitativa”.
Por su parte, Ludmila Pizarro, bióloga de profesión, ha
señalado que existen leyes y reglamentos que regulan la pesca en el río
Pilcomayo. Sin embargo, ha manifestado que se están utilizando artes de pesca
prohibidas, como la red cuchara y las trampas, que están perjudicando la
migración de los sábalos en la zona.
“Tenemos un reglamento y una ley de pesca que establecen
claramente cuáles son las artes de pesca permitidas en el río Pilcomayo”,
explicó Pizarro. “Es importante que todas las instituciones que trabajan en
este tema cumplan con proteger la población de peces en la zona”.
Ante esta situación, los pescadores del río Pilcomayo han
hecho un llamado a las autoridades competentes para que tomen medidas urgentes
para detener la sobre explotación del sábalo y garantizar la sostenibilidad de
la pesca en la zona.
Radio ACLO Chaco
No hay comentarios.: