Dirigentes del Pacto de Unidad del ala 'arcista' presentaron un memorial ante al Tribunal Supremo Electoral (TSE) en el que responden las observaciones planteadas a la convocatoria por la organización del Congreso del Movimiento Al Socialismo (MAS-IPSP), previsto del 3 al 5 de mayo en la ciudad de El Alto.
Vidal Gómez, dirigente de los Interculturales, aseguró que
este martes las observaciones del TSE han sido subsanadas y que resta su
revisión en sala. Sin embargo, enfatizó que el caso del MAS es particular, ya
que, aunque cumplen con todos los requisitos, se deben considerar las firmas
del 50% más uno de la dirección nacional del partido para esta convocatoria.
Además, aseveró que se enviará una invitación formal a Evo
Morales y sus seguidores para que participen del congreso. Asimismo, manifestó
su deseo de que el expresidente demuestre sus verdaderas intenciones de unidad
y que no sean solo palabras.
De su lado, el dirigente Milán Ramos afirmó que las
organizaciones sociales, como dueñas y fundadores del partido oficialista,
cumplen el rol de convocar al encuentro político en El Alto.
“Estamos presentando este memorial, esperamos que esto pueda
pasar a la Sala Plena y los vocales puedan conminar al Sifde para que pueda
acompañar en la fiscalización o la revisión de este congreso”, manifestó Ramos.
Antecedentes
La semana pasada, el Tribunal Supremo Electoral (TSE)
rechazó acompañar y fiscalizar el Congreso Nacional Ordinario del MAS-IPSP
convocado por el Pacto de Unidad afín al presidente Luis Arce para el 3, 4 y 5
de mayo en El Alto.
La decisión del tribunal fue comunicada vía nota al
Ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de
Bolivia (CSTUCB), Lucio Quispe; al ejecutivo de la Confederación Sindical de
Comunidades Interculturales Originario de Bolivia, Esteban Alavi, y a la
ejecutiva de la Confederación Nacional de Mujeres Campesinas Indígena
Originario de Bolivia Bartolina Sisa, Guillermina Kuno.
En su nota, el TSE explica que tiene diversas observaciones
a la solicitud presentada, en el marco del artículo 8 del Reglamento para la
Supervisión a Organizaciones Políticas.
El Deber
No hay comentarios.: